13.07.2013 Views

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sobre los sueños <strong>en</strong>contramos algún a<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollos<br />

clínicos posteriores. De hecho, el material clínico aparece<br />

casi exclusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la parte II, que se ocupa <strong>de</strong> la psicopatología;<br />

las partes I y III están basadas, <strong>en</strong> lo es<strong>en</strong>cial, <strong>en</strong><br />

fundam<strong>en</strong>tos teóricos a priori. En este s<strong>en</strong>tido hay otro<br />

contraste evid<strong>en</strong>te. Mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> esa parte clínica, <strong>en</strong> gran<br />

medida <strong>de</strong>sconectada <strong>de</strong>l resto, la sexualidad ocupa un lugar<br />

muy promin<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> las partes teóricas no ti<strong>en</strong>e sino escaso<br />

papel. En realidad, <strong>en</strong> la misma época <strong>en</strong> que Freud redactaba<br />

el «Proyecto» sus investigaciones clínicas <strong>de</strong> las neurosis<br />

estaban principalm<strong>en</strong>te c<strong>en</strong>tradas <strong>en</strong> la sexualidad. Recor<strong>de</strong>mos<br />

que el mismo día (1° <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 1896) <strong>en</strong> cjue<br />

<strong>en</strong>vió a Fliess la larga carta <strong>en</strong> que sometía a revisión algu<br />

ñas <strong>de</strong> las premisas teóricas <strong>de</strong>l «Proyecto» (cf. pág. 437),<br />

le <strong>en</strong>vió también «Un cu<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Na<strong>vida</strong>d» (pág. 260), que<br />

era un estudio preliminar para su segundo trabajo sobre las<br />

neuropsicosis <strong>de</strong> <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa (1896¿) y que giraba <strong>en</strong> torno <strong>de</strong><br />

los efectos <strong>de</strong> las viv<strong>en</strong>cias sexuales. Este incómodo divorcio<br />

<strong>en</strong>tre la significación clínica y teórica <strong>de</strong> la sexualidad no<br />

sería resuelto por Freud sino uno o dos años más tar<strong>de</strong><br />

con su autoanálisis, que lo llevó a reconocer la sexualidad<br />

infantil y la importancia <strong>de</strong>cisiva <strong>de</strong> las mociones pulsionales<br />

inconci<strong>en</strong>tes.<br />

Esto nos pone ante otra notoria difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre las teorías<br />

pres<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> el «Proyecto» y las <strong>de</strong> escritos posteriores.<br />

En el cuadro que aquí se traza, todo el ac<strong>en</strong>to está<br />

colocado <strong>en</strong> el efecto <strong>de</strong>l ambi<strong>en</strong>te sobre el organismo y <strong>en</strong><br />

la reacción <strong>de</strong> este fr<strong>en</strong>te a él. Cierto es que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los<br />

estímulos externos, se m<strong>en</strong>cionan las excitaciones <strong>en</strong>dóg<strong>en</strong>as,<br />

pero ap<strong>en</strong>as se examina su naturaleza. Las «pulsiones»<br />

son <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s vagam<strong>en</strong>te columbradas, a las que ni siquiera<br />

se ha dado nombre todavía. El interés por las excitaciones<br />

<strong>en</strong>dóg<strong>en</strong>as se limita básicam<strong>en</strong>te a las operaciones «<strong>de</strong>f<strong>en</strong>sivas»<br />

y a sus mecanismos. Hecho curioso, lo que más tar<strong>de</strong><br />

habría <strong>de</strong> ser el casi omnipot<strong>en</strong>te «principio <strong>de</strong> placer» sólo<br />

es consi<strong>de</strong>rado aquí como un mecanismo <strong>de</strong> inhibición; incluso<br />

<strong>en</strong> La interpretación <strong>de</strong> los sueños, libro publicado<br />

cuatro años <strong>de</strong>spués, sigue llamándoselo siempre «principio<br />

<strong>de</strong> displacer». Las fuerzas interiores son poco más que reacciones<br />

secundarias fr<strong>en</strong>te a las fuerzas exteriores. El ello<br />

no había sido <strong>de</strong>scubierto aún.*<br />

8 La <strong>de</strong>scripción g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la operación <strong>de</strong>l aparato psíquico <strong>en</strong><br />

el capítulo VII (B) <strong>de</strong> IS (5, págs. 530-1), guarda aún mucha semejanza<br />

con el «Proyecto», particularm<strong>en</strong>te porque insiste <strong>en</strong> consi<strong>de</strong>rarlo<br />

un aparato receptor: «Toda nuestra acti<strong>vida</strong>d psíquica parte <strong>de</strong><br />

estímulos (internos o externos) y termina <strong>en</strong> inervaciones».<br />

334

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!