13.07.2013 Views

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>l codo mi<strong>en</strong>tras sigue el movimi<strong>en</strong>to con sus ojos. Entonces<br />

el brazo izquierdo se muestra mucho más inhibido que<br />

antes, el movimi<strong>en</strong>to se efectúa con suma l<strong>en</strong>titud, <strong>de</strong> manera<br />

incompleta, por etapas, como si fuera preciso v<strong>en</strong>cer<br />

una gran resist<strong>en</strong>cia, y con fuerte temblor. Bajo estas<br />

circunstancias, los movimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>dos son extraordinariam<strong>en</strong>te<br />

débiles. Por último, una tercera y más int<strong>en</strong>sa<br />

variedad <strong>de</strong> perturbación motriz aparece cuando el <strong>en</strong>fermo<br />

<strong>de</strong>be ejecutar movimi<strong>en</strong>tos separados con los ojos cerrados.<br />

Es verdad que aun así se obti<strong>en</strong>e algo con el miembro absolutam<strong>en</strong>te<br />

anestésico; bi<strong>en</strong> echan <strong>de</strong> ver uste<strong>de</strong>s que la<br />

inervación motriz es in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> las noticias s<strong>en</strong>sibles<br />

que normalm<strong>en</strong>te llegan <strong>de</strong> un miembro por mover; este<br />

movimi<strong>en</strong>to, empero, es mínimo, no está dirigido a un segm<strong>en</strong>to<br />

particular, y el <strong>en</strong>fermo no pue<strong>de</strong> comandar su s<strong>en</strong>tido.<br />

Pero no crean que esta última variedad <strong>de</strong> perturbación<br />

motriz es una consecu<strong>en</strong>cia necesaria <strong>de</strong> la anestesia; aquí,<br />

justam<strong>en</strong>te, se muestran vastas difer<strong>en</strong>cias individuales. En<br />

la Salpétriére hemos observado <strong>en</strong>fermos anestésicos que<br />

con los ojos cerrados conservaban un dominio mucho mayor<br />

sobre el miembro perdido para la conci<strong>en</strong>cia."<br />

La at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>sviada y el mirar ejerc<strong>en</strong> idéntico influjo<br />

sobre la pierna izquierda. Hoy el <strong>en</strong>fermo caminó por la<br />

calle a mi lado, con paso rápido, durante una hora, sin mirar<br />

sus pies al andar, y sólo pu<strong>de</strong> notar que as<strong>en</strong>taba la<br />

pierna izquierda un poco hacia afuera y <strong>de</strong>slizándola, y a<br />

m<strong>en</strong>udo arrastraba el pie por el piso.^ Pero si le ord<strong>en</strong>o<br />

caminar, se ve obligado a seguir con los ojos cada movimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la pierna anestésica, esta se muestra l<strong>en</strong>ta e insegura,<br />

y se fatiga muy pronto. Por último, con los ojos<br />

cerrados camina con total inseguridad, se <strong>de</strong>sliza hacia a<strong>de</strong>lante<br />

con ambos pies pegados al suelo, como lo haría alguno<br />

<strong>de</strong> nosotros <strong>en</strong> la oséuridad no conoci<strong>en</strong>do el terr<strong>en</strong>o.<br />

También le resulta muy difícil mant<strong>en</strong>erse parado sobre la<br />

pierna izcij^ierda; si <strong>en</strong> esta postura cierra los ojos, se cae<br />

<strong>en</strong> el acto'.<br />

Describiré, a<strong>de</strong>más, el comportami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los reflejos.<br />

Estos son <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral más vivos que lo normal, y por otra<br />

parte están poco coordinados <strong>en</strong>tre sí. Los reflejos <strong>de</strong>l trí-<br />

2 Cf. Charcot, 1886. [Alu<strong>de</strong> a un caso <strong>de</strong>l que se informa <strong>en</strong> la<br />

Lección XXII <strong>de</strong>l volum<strong>en</strong> <strong>de</strong> Charcot (1887) que Freud acababa<br />

<strong>de</strong> traducir; véase, <strong>en</strong> particular, la pág. 295 <strong>de</strong> la versión alemana<br />

(Freud, 1886/).]<br />

s [Esta característica es objeto <strong>de</strong> una nota <strong>de</strong> Freud <strong>en</strong> su trabajo<br />

<strong>en</strong> francés sobre las parálisis orgánicas e histéricas (1893r), infra,<br />

pág. 200.]<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!