07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-Parece que Kirchner se había "olvidado" de declarar trece millones de<br />

pesos en créditos a su favor -reveló una fuente muy cercana a la fiscalización del<br />

contribuyente más importante de la Argentina.<br />

La fuente explicó que esos créditos figuraban como deudas en las<br />

presentaciones de sus amigos.<br />

Pero los poderosos Manzanares, Curien y Sartal, ¿no podían evitar que se<br />

continuara investigando la fortuna del primer ciudadano Néstor Carlos Kirchner?<br />

No podían. El caso ya estaba cargado en el denominado SEFI.<br />

El SEFI (Seguimiento de Fiscalización Impositiva) es un sistema informático<br />

que incluye a todos los contribuyentes del país. Se creó en 2005 y lo administra la<br />

Dirección de Programas y Normas de Fiscalización. El SEFI controla las bases de<br />

datos económicos e impositivos de todos los contribuyentes de la Argentina. Es<br />

como el ADN tributario de cada individuo o empresa. En el SEFI queda registrada la<br />

historia de todas las fiscalizaciones. Aparece todo. Desde el nombre de los<br />

funcionarios que la inician, las fechas, los informes, las denuncias penales, las<br />

actuaciones de oficio, las multas y los cobros. También la evolución de cada<br />

fortuna.<br />

Los datos que se cargan en el SEFI son inmodificables. Por eso, una vez<br />

iniciada, ninguna investigación puede ser interrumpida.<br />

Manzanares, Curien y Sartal no pudieron detenerla, pero arreglaron que la<br />

fiscalización continuara en una división que se denomina "preventiva". Es un área<br />

cuya capacidad de investigar es casi nula y que no se ocupa de los casos de alta<br />

complejidad. De manera que le encargaron el asunto a la jefa de División<br />

Fiscalización Número Uno de la Regional Comodoro, la contadora Graciela Angla.<br />

-A partir de esa decisión no hubo ninguna posibilidad de hacer un<br />

seguimiento riguroso -reveló un inspector que trabajó en los detalles del caso.<br />

Después de la cumbre en la oficina de su contador, Kirchner suspiró<br />

aliviado.<br />

No tendría más problemas.<br />

O mejor dicho: no los tendría hasta dos días después de la primera derrota<br />

electoral de su vida.<br />

Fue el martes 30 de junio de 2009, después del mediodía.<br />

En el instante en que la Presidente le puso la firma a la declaración de<br />

bienes de 2008 para presentarla ante la Oficina Anticorrupción (OA).<br />

Néstor y Cristina sabían que no podían evitarlo.<br />

Por la Ley de Acceso a la Información Pública, cualquier ciudadano puede<br />

pedir y obtener esos datos sensibles. Y organismos como la OA tienen la obligación<br />

de entregarlos. El primero que los pidió y los publicó fue el periodista Gabriel Sued,<br />

de La Nación.<br />

La noticia explotó como una bomba en los medios nacionales y dio la<br />

vuelta al mundo en tiempo real.<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!