07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

invertirlo en otros países, como Libia y Argelia, donde las regulaciones son menores<br />

y hay que gastar mucho menos en exploración e investigación.<br />

También habrían pesado, para la elección final del socio argentino, las<br />

buenas referencias que aportó sobre los Eskenazi el mexicano Carlos Slim, uno de<br />

los empresarios más ricos y poderosos de todo el planeta. Slim es amigo de Enrique<br />

Eskenazi desde hace varios años. Suelen encontrarse al menos una vez al año. Slim<br />

habría sido una garantía no escrita ante los bancos y ante los propios accionistas de<br />

Repsol.<br />

Otros especialistas en el mercado del petróleo no creen en las verdades<br />

sencillas.<br />

-Los eligieron a los Eskenazi porque pensaron que eran las personas<br />

ideales para llegar al hombre más poderoso del país. Al que con la firma de un solo<br />

decreto o resolución te puede cambiar la ecuación del negocio -dedujo Jorge<br />

Lapeña, ex secretario de Energía durante el gobierrno de Alfonsín.<br />

Todos los que piensan lo mismo que Lapeña destacan un párrafo del<br />

memorando de entendimiento entre Repsol y el Grupo Petersen, fechado el 26 de<br />

diciembre de 2007. Allí se reprodujeron declaraciones de Brufau sobre por qué<br />

habían elegido a los Eskenazi:<br />

-Es el grupo más idóneo por su experiencia en mercados regulados.<br />

¿Qué quiso decir Brufau en verdad?<br />

-Es una versión elegante que significa capacidad de lobby y línea directa<br />

con Kirchner -completó otro empresario que sospechó de la compra desde siempre.<br />

En la página 14 del mismo documento, bajo el título "Fortalezas de la<br />

Operación para Repsol YPF", volvió a aparecer el fantasma de la influencia del<br />

Grupo Petersen sobre los poderes del Estado. Es cuando se afirma que Repsol:<br />

"Incorpora un socio de prestigio y con experiencia en la gestión de compañías con<br />

altos requisitos reguladores a nivel federal, provincial y regional en la Argentina".<br />

En la entrevista que concedió para este libro, Sebastián Eskenazi lamentó<br />

la inclusión de ese concepto. Explicó que no habían sido palabras del presidente de<br />

Repsol sino algo que le habría "hecho decir" el responsable de Relaciones<br />

Institucionales, quien ya no está más en la empresa.<br />

El tercer hijo de Enrique no soporta que minimicen o malinterpreten lo que<br />

para él fue un rotundo éxito empresario.<br />

La operación estuvo por fracasar una y mil veces.<br />

Los españoles pretendían ponerle al total de la empresa un valor de 18.000<br />

millones de dólares y los Eskenazi no se movían de los 12.000 millones de dólares.<br />

Al final, la cotizaron 15.000 millones de dólares, y lo que terminó de definir<br />

el precio fue la polémica forma de pago.<br />

De cualquier manera, economistas que se jactan de su sentido común se<br />

preguntan si el precio final no es demasiado bajo. Ellos recuerdan que Repsol<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!