07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuando Alberto renunció de verdad, días después de la derrota contra el campo, la<br />

Presidente lo sintió como un acto de traición, más personal que político.<br />

Fernández jura que, desde diciembre de 2007 hasta el día en que se fue, el<br />

23 de julio de 2008, presentó su dimisión a la Presidente no una, sino una decena<br />

de veces. Y en todas ellas planteó que lo mejor sería que De Vido, Ricardo Jaime y<br />

Guillermo Moreno se fueran junto con él.<br />

-Pero a los cinco minutos Cristina mandaba a Néstor para convencerme de<br />

que no podía irme. Y cada vez que insistía con la hipótesis de oxigenar el nuevo<br />

gobierno, él me respondía siempre con la misma pregunta: "¿Sabés cuánto cuesta<br />

hacer un nuevo ministro?"<br />

El "sabés cuánto cuesta hacer un nuevo ministro" tuvo su origen en una<br />

visita que Carlos Ominami, senador socialista de Chile, hizo a Fernández cuando<br />

Kirchner todavía era Presidente y el flamante gobierno de la presidente Michelle<br />

Bachelet no iba ni para atrás ni para adelante.<br />

En el medio de la charla, Kirchner se había acercado al despacho de su jefe<br />

de Gabinete para saludarlo. Fue en esa conversación de a tres cuando Ominami<br />

sentenció:<br />

-Todavía no encontramos el rumbo porque Michelle no tuvo mejor idea que<br />

cambiar a todo el gabinete. Un gran error, por supuesto.<br />

Ominami se dirigió a Kirchner:<br />

-Tú sabes, presidente, lo que cuesta hacer un ministro, ¿no es verdad?<br />

A partir de ese momento, Kirchner no dejó de repetirla como un argumento<br />

definitivo para no suplantar a los ministros y secretarios de siempre.<br />

Cuando Fernández repasa aquellas discusiones concluye que ni siquiera su<br />

propia renuncia sirvió para mejorar la imagen de Cristina.<br />

-Yo me fui, pero los otros quedaron. Y el gobierno se desequilibró. El único<br />

socio político de Kirchner era yo. Y ahora Néstor no tiene con quién intercambiar<br />

ideas. Solo tiene empleados que a todo le dicen que sí.<br />

Para hacerlo más gráfico: según Fernández, el ex presidente es, para todos<br />

los efectos prácticos, "El Dueño". Sin filtros ni matices. El único "Dueño de la<br />

Argentina".<br />

El otro hecho que explica por qué el proyecto habría tocado su techo y<br />

ahora cae barranca abajo es que Cristina nunca encontró un estilo de gobierno. Una<br />

marca distintiva. Un enemigo a su medida para enfrentarlo y fortalecer su imagen<br />

de jefa de Estado.<br />

Así como Néstor se recibió de presidente el día en que enfrentó a Julio<br />

Nazanero, el líder de la Corte Suprema más desprestigiada de la historia, Cristina<br />

quiso hacer lo mismo con el campo, pero se equivocó de enemigo.<br />

-En 2003, la reforma de la Corte parió un Presidente. Pero la pelea con el<br />

campo, en vez de parir una Presidente, nos enfrentó a la mayoría de la clase media<br />

391

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!