07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

empresario amigo empezara a jugar en la guerra de los medios como contrapeso<br />

de su enemigo Clarín.<br />

La excusa formal fue explicitada por Defensa de la Competencia y la<br />

Secretaría de Comunicaciones: que Telecom Italia tenía entre sus accionistas a<br />

Telefónica de España y que eso podía configurar una posición monopólica.<br />

La verdad del asunto fue puesta negro sobre blanco por un ejecutivo de<br />

Telecom Italia, el 25 de julio de 2009, en una nota firmada por Carlos Pagni, en La<br />

Nación, cuando le confesó que el ministro Julio De Vido le había dicho:<br />

-Si hablan con la gente de Aeropuertos [Argentina 2000], nosotros<br />

podemos resolver el tema de la venta.<br />

El dueño de Aeropuertos es Eduardo Eurnekian. Y el principal ejecutivo,<br />

Ernesto Gutiérrez Conte.<br />

Cuando la guerra alcanzaba su pico de virulencia y la ley de Medios dividía<br />

al país en dos, Kirchner todavía no había logrado que los italianos arrojaran la<br />

toalla.<br />

Néstor y el empresario del multimedios que no es Clarín volvieron a<br />

encontrarse en la quinta de Olivos, un mes antes de la derrota electoral del 28 de<br />

junio de 2009.<br />

Fue por la tarde. Compartieron la reunión con el entonces jefe de Gabinete,<br />

Sergio Massa. Después de media hora de charla se sumó la Presidente, Cristina<br />

Fernández de Kirchner. El accionista estaba preocupado porque Gabriel Mariotto,<br />

titular del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), cada tanto repetía que antes<br />

de fin de año se enviaría el proyecto de la nueva ley de medios.<br />

-Estamos decididos a avanzar contra Clarín, con el fútbol y con todo -le<br />

anunció el ex presidente durante el encuentro.<br />

Entonces el empresario de medios volvió a aclararles:<br />

-Estamos de acuerdo con lo del fútbol. También con que se revoque la<br />

fusión entre Cablevisión y Multicanal. Pero, si mandan la ley de medios, ya no irán<br />

contra Clarín: irán contra todos nosotros. Van a debilitar a todos los medios del<br />

sector privado. Una cosa es reducir el poder del grupo y otra es aniquilarnos a<br />

todos.<br />

El empresario recuerda que el ex presidente le prometió:<br />

-Quedate tranquilo, que la ley no va a salir.<br />

El jueves 11 de agosto de 2009, después de las 21.30, el director de<br />

Medios y Comunicación de la Asociación del Fútbol Argentino, Ernesto Cherquis<br />

Bialo, anunció con solemnidad la ruptura del contrato con Torneos y Competencias.<br />

La historia pública del divorcio entre la AFA y la empresa que tenía la<br />

exclusividad de los derechos de televisación de fútbol se contó una y otra vez.<br />

La secreta es la siguiente.<br />

La verdad es que Grondona empezó a romper Televisión Satelital<br />

Codificada (TSC), la compañía de TyC, mucho antes.<br />

345

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!