07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

todos los años, cerca de 350 millones de dólares. Ferrocarriles Argentinos había<br />

llegado a su apogeo en 1960, cuando llegó a transportar 539 millones de personas<br />

por año.<br />

Después, todo fue para peor.<br />

Y durante 1990, el año anterior al llamado a licitación, solo transportó a<br />

264 millones de individuos, y se llegaron a registrar 239.000 demoras y<br />

cancelaciones.<br />

El 25 de mayo de 1995 Cirigliano se quedó con las ex líneas Sarmiento y<br />

Mitre. Lo hizo a través de Trenes de Buenos Aires (TBA), un concesionario<br />

integrado por Cometrans SA, Burlington Northern Railroad Co., y Morrison Knudsen<br />

Corporation, Inc.<br />

TBA presentó una oferta que implicaba un desembolso de 439 millones de<br />

dólares por parte del Estado para operar las líneas durante los diez años de<br />

concesión.<br />

Sus competidores pretendían más: Pardo Rabello, 851 millones de dólares,<br />

y el Consorcio Ferrometro Argentino, 1.445 millones.<br />

TBA ganó el concurso no solo porque su oferta fue la mejor. También<br />

porque eligió a los mejores compañeros de ruta. Por lo menos en los papeles.<br />

-Claudio todavía no tenía 30 años cuando se puso a aprender inglés, viajó<br />

a los Estados Unidos y se trajo a los socios indicados -contó un colega que lo<br />

admira y lo respeta.<br />

¿Pero cómo hizo la familia para acceder a semejante negocio?<br />

Esta es la explicación oficial de Gustavo Gago, vocero del Grupo Plaza:<br />

-El gobierno invitó a participar a los transportistas más importantes del<br />

área metropolitana. Así, en 1991, formamos el Consorcio Metropolitano de<br />

Transporte SA (Cometrans). Cometrans, tiene, como socias, a muchas de las<br />

principales líneas de colectivos, como Esteban Echeverría, 4 de Setiembre, Expreso<br />

San Isidro y Turismo La Plata, además del Grupo Plaza.<br />

-Nadie nos ayudó en nada. Hasta hicimos un depósito de treinta millones<br />

de dólares como garantía de cumplimiento del contrato de concesión -aclaró<br />

Cirigliano, para evitar suspicacias.<br />

El 25 de mayo de 1995 los Cirigliano empezaron a explotar la concesión.<br />

Poco después, asociaciones de trabajadores los denunciaron por venta ilegal de<br />

material ferroviario.<br />

Américo Victoria, integrante del Movimiento Nacional por la Recuperación<br />

de los Ferrocarriles Argentinos (MoNaReFa), escribió un artículo bajo el título "Los<br />

bienes del ferrocarril no son chatarra".<br />

El sindicalista afirmó que, pocos días después de hacerse cargo, TBA se<br />

llevó de los talleres de Victoria tornos de primera línea que no aparecieron más.<br />

Victoria agregó que la concesionaria fue denunciada por robo de rieles.<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!