07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En 2004, unos amigos le informaron a Sadous que Uberti sería el candidato<br />

de De Vido para reemplazarlo. De hecho, todo estaba listo para que lo fuera. Lo que<br />

impidió que Uberti se convirtiera en el nuevo embajador argentino en Venezuela fue<br />

un artículo de El Confidencial de Caracas. La nota hablaba de la responsabilidad<br />

indirecta del Señor de los Peajes en uno de los primeros escándalos del<br />

kirchnerismo: la muerte de Cacho Espinosa, ex gerente general de la pesquera<br />

Conarpesa.<br />

Espinosa había denunciado que Uberti y Rudy Ulloa le habían pedido dinero<br />

a la pesquera para la campaña Kirchner Presidente 2003, y que habían amenazado<br />

a los directivos de la empresa con denunciarlos por su presunta participación en<br />

maniobras vinculadas al narcotráfico, si no ponían la plata. Espinosa se lo contó a<br />

Carrió y, diez días más tarde, un asesino a sueldo lo mató en la puerta de su casa<br />

de Puerto Madryn.<br />

-El Gobierno no tuvo más remedio que mantener a Sadous -relató una<br />

altísima fuente de Cancillería.<br />

Durante la primera quincena de enero el embajador argentino dejó su<br />

trabajo en Caracas para ir a veranear a Punta del Este.<br />

Cuando volvió a su oficina en la capital de Venezuela, un ex directivo de<br />

PDVSA que había sido despedido con la última purga de Chávez, le dio una noticia<br />

bomba.<br />

Fue escueto:<br />

-Embajador, desaparecieron más de noventa millones de dólares de la<br />

cuenta del fideicomiso. Los sacó de la cuenta de Nueva York la gente de Chávez.<br />

Por reglamento, el dinero del fideicomiso solo se puede usar para pagar los<br />

productos de las empresas argentinas. Sadous chequeó primero la información. Y<br />

ese mismo día llamó al canciller Bielsa.<br />

-Rafael: esto es más que grave. Esto es un escándalo. Faltan exactamente<br />

91.300.000 dólares de la cuenta del fideicomiso. Se trata de un claro hecho de<br />

corrupción.<br />

Bielsa pidió que le mandara de inmediato un cable con los detalles.<br />

Mientras tanto, le solicitó una reunión urgente al Presidente. Kirchner lo recibió en<br />

su despacho de la Casa de Gobierno. Y el canciller entró, con una carta en la mano,<br />

dispuesto a explicar lo que acababa de denunciar el embajador argentino en<br />

Venezuela.<br />

El recurso de la carta al jefe de Estado no es menor. El ministro de<br />

Relaciones Exteriores lo usaba cuando quería dejar expresa constancia de su<br />

intervención en los asuntos más delicados. De hecho, Bielsa le escribió a Kirchner<br />

170 misivas que guarda entre sus papeles como un preciado tesoro.<br />

-Néstor, el embajador en Venezuela cree que se trata de una seria<br />

irregularidad -diagnosticó el canciller.<br />

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!