07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Detrás de cada una de las acusaciones, hay una historia secreta que<br />

merece ser conocida y narrada.<br />

Electroingeniería se inició como una pequeñísima empresa en un diminuto<br />

taller de la calle Uspallata, en la provincia de Córdoba, en 1977. Fabricaba tableros<br />

eléctricos y solo tenía dos empleados.<br />

Treinta y tres años después, facturaba casi trescientos millones de dólares,<br />

daba trabajo a más de 3.500 personas y se había transformado en un grupo<br />

económico con más de veinte empresas que operan en grandes y multimillonarias<br />

obras. Solo tres ejemplos:<br />

* Uno: las dos centrales termoeléctricas mellizas de ciclo<br />

combinado. Se trata de la General Belgrano, en Timbúes, provincia<br />

de Santa Fe, y la General San Martín, en Campana, provincia de<br />

Buenos Aires. Es un negocio de más de 1.600 millones de dólares<br />

que comparte, entre otras grandes, con Siemens.<br />

* Dos: el tendido eléctrico de Choele Choel-Puerto Madryn y<br />

Puerto Madryn-Pico Truncado. Por el primer tramo de la obra se<br />

pagaron 545.737 pesos por kilómetro, mientras que el segundo<br />

tramo costó 848.812 por kilómetro.<br />

* Tres: el tercer tramo del tendido eléctrico de Yacyretá, una obra<br />

de ochocientos millones de dólares.<br />

Pero eso no es todo: el grupo maneja, además, parte del negocio del peaje<br />

y tiene intereses en la agroindustria y el desarrollo inmobiliario. Los números no<br />

mienten.<br />

Desde que Kirchner asumió como Presidente, la facturación de<br />

Electroingeniería creció el cuatrocientos por ciento: de 42 millones de dólares en<br />

2004 a 290 millones de dólares en 2008.<br />

Electroingeniería fue fundada por cuatro socios y compañeros de la<br />

facultad: Acosta, su hermano Juan Carlos, José Arena y Roberto Zamuner.<br />

Primero alquilaron una casa, a los dos años compraron otra propiedad<br />

pequeña y enseguida se mudaron a un galpón casi tan chico como todo lo demás.<br />

En 1983 facturaron trescientos mil dólares.<br />

En 1984 obtuvieron el negocio más importante desde su fundación: la<br />

fabricación de cabinas para la Eriday-UTE (Unión Transitoria de Empresas), que a<br />

su vez eran contratadas por Yacyretá.<br />

-Era un contrato por casi un millón y medio de dólares. Nos dio vuelta el<br />

panorama. Tuvimos trabajo seguido durante un año y medio -recordó Acosta.<br />

En 1987 ya facturaban ochocientos mil dólares. Y tenían mucho trabajo: la<br />

parte eléctrica de la ampliación de la papelera Massuh, de algunas obras de<br />

304

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!