07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-Con casi dos años de trabajo y la confianza otorgada a la familia Eskenazi.<br />

La gente cree que los empresarios argentinos estamos al borde de la mafia. O que<br />

nos encontramos un día con un grupo de bancos, tomamos un café, nos damos la<br />

mano y nos dan miles de millones de dólares. La verdad es que el asunto es un<br />

poco más complejo.<br />

Sebastián, harto de lo que él llama "la teoría de la conspiración", dio una<br />

pista más precisa: calculó que el patrimonio familiar que se utilizó es el equivalente<br />

al diez por ciento del precio total del la parte de YPF que compraron.<br />

Entonces, ¿cuánta plata pusieron de verdad? Habla una fuente a la que<br />

nadie desmentirá:<br />

-Los Eskenazi juntaron 35,5 millones de dólares. Si no la hubieran puesto,<br />

no habrían capitalizado Petersen Energía de España y entonces se habría caído toda<br />

la operación. Además de cuánto capital propio pusieron de verdad, la última gran<br />

duda de los que siguieron con desconfianza la novela de la compra de YPF es por<br />

qué Brufau le entregó el control efectivo a un accionista minoritario, que todavía no<br />

terminó de pagar ni el 15 por ciento de su participación.<br />

Intentó terminar con las especulaciones el propio Sebastián Eskenazi. Para<br />

aventarlas, solo empleó doce palabras:<br />

-Nosotros no buscamos el management. Nos lo pusieron como condición<br />

para comprar.<br />

Después, más tranquilo, aclaró que, si bien Petersen controla YPF, las<br />

decisiones importantes las toma un comité ejecutivo que se encuentra por encima<br />

de todo. Y, dentro de ese comité, Repsol tiene la mayoría.<br />

Tanto Enrique como Sebastián Eskenazi muestran cierta fatiga al tener que<br />

explicar que no son iguales a Cristóbal López, Lázaro Báez o Rudy Ulloa.<br />

Cuando no hablan frente al grabador, suelen decir cosas como estas:<br />

-Nosotros no somos empresarios K. A nosotros no nos formó Néstor. Nos<br />

formó el mercado. Es más: nosotros no estamos de acuerdo con la política<br />

energética. Y se lo decimos, en privado, cada vez que podemos. La Argentina no<br />

tiene gas suficiente para venderle a Chile tan barato. Nuestro país le compra gas a<br />

Bolivia carísimo y se lo vende a Chile baratísimo. El gas oil aquí vale cuatro veces<br />

menos que en el Brasil, Chile y el Uruguay. El gas oil tiene que aumentar, o hay<br />

que racionalizar su uso. La Argentina tiene más de dos millones de autos que<br />

funcionan a gas. No sé cuántos países del mundo pueden sostener eso. El precio de<br />

la luz es baratísimo comparado con el Uruguay. Ni qué hablar de la nafta. La<br />

Argentina es el único país del mundo con tantos climatizadores de piletas de<br />

natación. Es uno de los pocos países donde los ricos tienen subsidiados sus<br />

caloventores de piscina.<br />

-Nosotros le avisamos al gobierno, porque semejante compra no se puede<br />

hacer a escondidas. Pero no le pedimos permiso, porque para hacer negocios no le<br />

pedimos permiso a nadie. Además, pedirle permiso a Kirchner es casi como<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!