07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-Sí. Se violaron varias ordenanzas que regulan la venta de tierras. El<br />

intendente podía vender terrenos, pero dentro de un procedimiento establecido. El<br />

trámite implica abrir un expediente administrativo y recibir la solicitud o pedido.<br />

Méndez, por ejemplo, no podía otorgar más de dos terrenos a la misma persona o<br />

grupo familiar. Además debía dar prioridad a los pedidos con trámite anterior. Por<br />

otra parte, los solicitantes, para determinados terrenos, debían ser residentes. Y,<br />

finalmente, Méndez tenía la obligación de publicar las ventas en el Boletín Oficial.<br />

Bien: violó todas y cada una de las prohibiciones. Y no hizo pública ninguna venta.<br />

-¿Por qué?<br />

-Para no evidenciar su favoritismo. No podía permitir que la gente se<br />

enterara de su entrega de bienes valiosos a los amigos del poder, y a cambio de<br />

nada. Los decretos fueron ocultos y secretos para que los tres mil solicitantes con<br />

prioridad no lo supieran.<br />

-¿Por qué no hubo manifestaciones de quienes los habían solicitado antes?<br />

-Porque se enteraron tres años después, cuando se hizo pública mi<br />

denuncia en los medios nacionales. Y porque tienen miedo de ser despedidos de<br />

sus empleos públicos, o perseguidos.<br />

-¿Es cierto que un buen día desapareció el Boletín Oficial?<br />

-No desapareció. Méndez dejó de publicarlo, que no es lo mismo.<br />

La excusa fue que se trataba de un gasto improductivo. Pero eso no es<br />

todo: ni siquiera cumplió con la obligación mínima de mandar los decretos de<br />

entregas de tierras al Concejo Deliberante. ¡Y eso que hay una ordenanza que<br />

obliga al intendente a brindar libre acceso a la información pública!<br />

-¿Hay alguna relación entre la cantidad de metros cuadrados recibidos y el<br />

poder de cada funcionario kirchnerista?<br />

-Claro. Nadie recibió más que Néstor y Cristina. Los otros cincuenta<br />

funcionarios recibieron menos metros. Y en zonas menos caras, donde no eran tan<br />

valiosos por ubicación y entorno.<br />

-¿Por qué algunos recibieron lotes para chacras y otros para comercio?<br />

-La lógica de la entrega de tierras es anterior a la provincialización de<br />

1957. Antes que nada, se busca poblar. Por eso se las reparte, igual que ahora, con<br />

la obligación de construir o levantar una explotación agrícola o ganadera. La idea<br />

es, además, evitar que compren un baldío y a los cinco minutos lo revendan, típico<br />

negocio inmobiliario rentista. Bueno: eso es lo que hicieron muchos amigos del<br />

poder. Especularon. "Direccionaron" la obra pública hacia sus terrenos. Así los<br />

revalorizaron sin gastar un peso. El terreno de la senadora fallecida, Selva Judit<br />

Forstmann, es ahora un baldío que está en sucesión.<br />

-¿Y por qué no lo recupera la intendencia?<br />

-¡Porque lo quieren todo para ellos! Pensemos juntos. Si no le hubieran<br />

dado los 148 mil metros cuadrados que recibió el ex presidente, casi trescientas<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!