07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-Tengo.<br />

-En la línea del ferrocarril Sarmiento hay 250 pasos a nivel. Cada uno<br />

implica una interrupción en la vía. Y en cada uno de ellos pueden pasar un montón<br />

de cosas. Si alguien toca un alambre o interpone una rueda de bicicleta se produce<br />

un arco voltaico. Son ochocientos voltios entre el tren y el primer riel. Los arcos<br />

voltaicos provocan fogonazos y pueden llegar a quemar los vagones. Fíjese: las<br />

quemas de los vagones se produjeron en Haedo y terminaron con los actos contra<br />

Bush en Mar del Plata, donde se realizó la Cumbre de las Américas. Hemos hecho la<br />

denuncia. Todavía nadie determinó qué pasó.<br />

-¿Y cómo explica el mal funcionamiento del Sarmiento? Las demoras, la<br />

suciedad, la poca frecuencia que hace que se viaje como ganado.<br />

-Tuvimos épocas buenas y malas. Acepto que esta no es la mejor. La línea<br />

Sarmiento es el corazón del oeste de la provincia de Buenos Aires. El subsistema<br />

más grande de transporte. Cuando la gente dice que viaja mal, tiene razón. Pero la<br />

pregunta es por qué viaja mal. Y la respuesta es que viaja mal porque cada tanto<br />

se rompe el circuito.<br />

-¿Qué circuito?<br />

-El tren es un circuito, que, en vez de ser redondo, es lineal. Hay<br />

interferencias de calles, peatonales y de autos. La frecuencia del Sarmiento es de<br />

entre cuatro y doce minutos en un sentido. Pero también están los que vienen en el<br />

sentido contrario. Por otra parte, una barrera, por normas, puede permanecer<br />

cerrada, o baja, hasta 45 minutos por hora. Esto, que está establecido por ley, se<br />

pensó cuando el oeste de la provincia era una zona de quintas. ¿Me sigue?<br />

-Sí.<br />

-Desde el servicio Once-Moreno, durante la hora pico, sale un tren cada<br />

seis minutos. Hay once plataformas distintas y cada seis minutos sale una<br />

formación. Son las mismas que, una vez que llegan a Moreno, regresan. ¿Qué pasa,<br />

por ejemplo, en la barrera de Nazca? Te cruzás con un tren que pasa cada seis<br />

minutos en un sentido y otro que pasa cada otros seis minutos en sentido contrario.<br />

Resultado: es probable que, en el paso a nivel, la barrera esté baja o cerrada<br />

durante 45 minutos. Obvio. Es un caos. Y el caos es peor cada vez que a un señor<br />

se le ocurre arrojarse a las vías del tren en las horas pico. Porque detiene a todos<br />

los trenes que van en un sentido. Se para el servicio durante una hora. Y en ese<br />

tiempo se juntan cincuenta mil personas en Once. Los que están en la estación no<br />

lo entienden. Y no tienen por qué entenderlo. Pero la solución sería hacer los pasos<br />

a nivel. Porque el circuito, así no funciona. Y la gente va a seguir viajando mal.<br />

—Pero al circuito lo maneja usted.<br />

-No. Yo no soy el dueño del circuito. Soy el operador del sistema, que es<br />

muy distinto. Las inversiones de los pasos a nivel, la infraestructura ferroviaria, son<br />

carísimas y es imposible que las haga cualquier concesionario. Las tiene que hacer<br />

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!