07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ya compramos 3.250 máquinas a veinticinco mil dólares cada una. Eso<br />

suma ochenta millones de dólares. Te acabo de decir que invertimos otros ochenta<br />

millones de dólares en poner el edificio en condiciones. ¿Cuánto suma?<br />

Ciento sesenta millones de dólares.<br />

Un matutino publicó en su momento que los tragamonedas de Palermo<br />

facturaban cuatro mil millones de pesos, más de mil millones de dólares. ¿Querés<br />

saber la verdad? Debemos de andar en seiscientos millones de facturación bruta.<br />

Pero los periodistas no chequean nada. Y entonces meten la pata. ¿Cómo llegaron a<br />

semejante cifra? Porque, en vez de preguntar, agarraron el contador de la<br />

máquina. El tema es así: vos en la máquina podes meter cien pesos, pero, en cada<br />

juego, la máquina te devuelve, ponele, noventa pesos. Para perder ochenta o<br />

noventa pesos tuviste que haber metido el billete en la máquina por los menos diez<br />

o quince veces. Si la pregunta es cuánto se jugó, la respuesta podría ser: veinte<br />

millones de pesos. Si la pregunta es con cuánto se quedó el casino, la respuesta<br />

es: con un millón y medio de pesos. ¿Entendés? Facturamos una doceava parte de<br />

lo que marca la máquina.<br />

Los periodistas tomaron el valor de lo que ingresa en la máquina, pero la<br />

facturación es otra cosa.<br />

¿Querés hacer más cuentas? Ningún problema.<br />

La facturación bruta [de HAPSA] es venta menos pago. Y hoy [mayo de<br />

2009] debemos de estar pisando los seiscientos millones de pesos al año. De ese<br />

monto, el 35 por ciento se lo lleva Lotería Nacional. Pero no te olvides que además<br />

tenemos que pagar los sueldos de 2.800 empleados. ¡Si solo los valet parking son<br />

como cuatrocientos!<br />

¿Cuál es la rentabilidad de este negocio? Debe de andar en un quince por<br />

ciento. Unos noventa millones de pesos. Cerca de treinta millones de dólares por<br />

año. ¿Te parece mucho? No sé si es mucho o poco. Solo sé que, para recuperar mi<br />

inversión, se necesita el 22 por ciento de la facturación. No me quejo, pero todavía<br />

no tengo recupero. A fin de año, con suerte, vamos a estar equilibrados.<br />

Tampoco te estoy diciendo que es un mal negocio. Pero no es como la<br />

gente cree. Tiene la misma rentabilidad que una concesión de peajes o una fábrica<br />

de autos. Entre un 15 y un 17 por ciento. Y estoy hablando de Palermo. Lo mejor<br />

de lo mejor.<br />

Vos seguís insistiendo con que la prórroga es excesiva. Y yo pienso que no.<br />

Panamerican Energy, por ejemplo, tiene una concesión [de áreas petroleras] de por<br />

vida. Tiene un mínimo de veinte años, pero con una cláusula que se lo va<br />

prorrogando. ¿Sabés por qué? Porque en el negocio petrolero perforás un pozo hoy<br />

y lo amortizás en diez años. Y ni Panamerican ni nadie te va a explorar un pozo de<br />

dos millones y medio de dólares para que al año siguiente venga otro y se quede<br />

con el petróleo. Lo que hacen los petroleros en todo el mundo es firmar un contrato<br />

por veinte años. Cuando les faltan diez años para terminar, no invierten más. Y<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!