07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En agosto de 2001, la revista El Malón denunció lo que se podría considerar<br />

como el primer antecedente sospechoso sobre el patrimonio de Néstor Kirchner y<br />

sus amigos de negocios.<br />

La publicación mostró que Ulloa tenía un plazo fijo en el Banco de Santa<br />

Cruz por 1.302.055 dólares. Y que su jefe poseía otro de 830.000 dólares. El<br />

escándalo fue mayúsculo y las repercusiones, importantes. Kirchner tuvo que salir a<br />

aclarar por primera vez que la mayor parte de su fortuna la había hecho con la<br />

renta de las más de veinte viviendas que poseía.<br />

Lo que nunca se aclaró en público es qué hacía, en la cuenta de un<br />

militante de base, semejante cantidad de dinero. Tuvo que hacerlo Rudy ante la<br />

Justicia, al reconocer que el dinero era de Néstor y no suyo. El fiscal de Río<br />

Gallegos, Andrés Vivanco, descubrió que la cuenta era compartida por Néstor<br />

Kirchner, Cristina Fernández y Rudy Ulloa Igor.<br />

El episodio sirvió, una vez más, para probar el nivel de confianza entre<br />

Néstor y Rudy.<br />

El 26 de abrir de 2002, Ulloa abandonó por unas horas su rol de<br />

empresario multimedios para volver a las andadas.<br />

Los cacerolazos del corralito de Domingo Cavallo y Fernando de la Rúa se<br />

habían multiplicado por todo el país, y Santa Cruz no era la excepción. Los<br />

manifestantes recorrían la ciudad y Kirchner temía que fueran a por su cabeza. Hay<br />

un expediente con la declaración de Mario Oyarzo, un ex colaborador de otro<br />

incondicional a Néstor, recaudador del Frente para la Victoria, Raúl Copetti, y súbito<br />

y próspero empresario hotelero (véase Segunda Parte: Cristóbal. Capítulo 3: La<br />

propuesta).<br />

Oyarzo reveló cómo Rudy y su grupo de choque se armaron en las oficinas<br />

de la radio FM Estación El Carmen, en Errázuriz 395, para repeler a los<br />

manifestantes.<br />

La intensidad del testimonio de Oyarzo justifica su reproducción textual:<br />

"Que la gente del cacerolazo estaba manifestándose a pocas cuadras de la<br />

radio mientras tanto se estaban haciendo los operativos para recibir a los mismos;<br />

que el señor José Luis Gómez cortaba con sierras barras de hierro que introducía en<br />

mangueras y distribuía a los militantes y resto de los funcionarios, juntamente<br />

con... el propio director de la radio, Pedro Díaz... Pablo Enrique Noguera, Pablo<br />

Grasso y Rudy Ulloa... que también en las oficinas de la mencionada emisora abrían<br />

cajones de bidones con nafta y en el patio seguían entregándose palos, fierros y<br />

mangueras; que había cajones de madera con bombas caseras molotov; que en la<br />

mencionada radio jamás existió una fiesta de cumpleaños argumentó el gobierno<br />

de la provincia".<br />

Noguera fue el secretario de Gobierno que distribuyó pauta oficial al Centro<br />

Comunitario del Carmen, del que era presidente. Grasso es el hombre que conectó<br />

360

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!