07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pollicita se detuvo en la entrega de las quince áreas licitadas el 17 de<br />

noviembre de 2006 y obtenidas en su mayoría por petroleras de Lázaro Báez y de<br />

Cristóbal López.<br />

Pollicita tampoco se hizo el distraído con el asunto del juego.<br />

Recomendó revisar el último decreto firmado por Kirchner antes de finalizar<br />

su mandato, en diciembre de 2007, y que benefició a Cristóbal López y su socio en<br />

el Hipódromo con una prórroga en la concesión hasta 2032.<br />

Además sugirió al juez que prestara atención a la sospecha de que Zannini<br />

enviaría a gobernadores e intendentes a la oficina de López. Y le pidió que intentara<br />

confirmar si era verdad lo que sostuvo Luis Juez, que el empresario ofrecería dinero<br />

a cambio de obtener más licencias para instalar casinos y tragamonedas (véase<br />

Segunda Parte: Cristóbal. Capítulo 3: La propuesta).<br />

En su pedido para iniciar la investigación, Pollicita también habló de<br />

presuntos casos de lavado de dinero. Mencionó dos.<br />

Uno está en la Justicia del Principado de Licchtenstein, e involucra a la<br />

constructora Austral. Es por el depósito de diez millones de dólares provenientes de<br />

la venta de 140 motoniveladoras al gobierno de Santa Fe. A propósito del hecho,<br />

diputados provinciales habían denunciado al gobernador Jorge Obeid, y también a<br />

la empresa, por cobrar treinta mil dólares por encima del precio del mercado por<br />

cada una de las motoniveladoras.<br />

El otro caso de probable lavado de dinero corresponde a una operación<br />

sospechosa denunciada por la Unidad de Información Financiera (UIF).<br />

De la transacción habrían participado la empresa Kank y Costilla, los<br />

señores Emilio Heredia, Raúl Heredia y Carlos Fabián Figueroa, y los empresarios<br />

Lázaro Báez y Sergio Leonardo Gotti.<br />

La historia es la siguiente:<br />

Emilio y Eduardo Heredia recibieron en su cuenta dos cheques de Kank y<br />

Costilla. Uno de casi 5.200.000 pesos. Otro de más de dos millones de pesos.<br />

Una vez depositados los fondos, ambos debitaron de su cuenta más de<br />

5.800.000 pesos y los depositaron en otra: la de Carlos Figueroa.<br />

Figueroa, el mismo día, retiró los 5.839.086 pesos en efectivo. Al mismo<br />

tiempo, autorizó a Emilio Heredia, Raúl Heredia y un nuevo personaje, Sergio<br />

Delfino, a sacar fondos de su caja de ahorro de la sucursal Río Gallegos del Banco<br />

de Tierra del Fuego.<br />

El 29 de agosto de 2005, el Banco de Tierra del Fuego reportó a la UIF una<br />

nueva información que consideró sospechosa. La existencia de una caja de ahorro a<br />

nombre de Raúl Emilio Heredia y de Ana Josefina Amor, padres de los mencionados<br />

hermanos Emilio y Raúl Heredia. En esa caja de ahorro se habían depositado<br />

decenas de cheques emitidos por Kank y Costilla SA.<br />

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!