07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La empresa levantó, a cara descubierta, varios tramos de vías laterales en<br />

la estación Mitre, donde no dejaron ni siquiera los durmientes.<br />

Victoria explicó que eran las vías que antes usaban los llamados trenes<br />

lecheros. Los mismos que, a partir de la privatización, dejaron de funcionar.<br />

Victoria finalizó:<br />

-Se llevaron desde elementos clave para el uso del ferrocarril hasta las<br />

campanas y los relojes de las estaciones, que de un día para el otro han<br />

desaparecido.<br />

El vocero de Cirigliano desmintió la acusación, y dio una particular<br />

explicación sobre lo que pudo haber sucedido.<br />

-El fin de semana antes de hacernos cargo de los ramales no hubo servicio<br />

de trenes. Entonces alguna gente aprovechó para llevarse todo lo que había. Las<br />

estaciones quedaron peladas. Ni las puertas dejaron.<br />

Pero dos años antes de la entrega efectiva de las líneas, el 26 de mayo<br />

1993, los Cirigliano hicieron una jugada considerada maestra por todos sus<br />

colegas: constituyeron Emprendimientos Ferroviarios Sociedad Anónima (EmFer),<br />

una fábrica de construcción y reparación de coches ferroviarios.<br />

Se trata de un negocio doble, y muy rentable.<br />

Porque, desde que empezó a funcionar, el Grupo Plaza no solo recibió<br />

dinero del Estado por explotar el Sarmiento, el Mitre y, más tarde, las líneas San<br />

Martín, Roca y Belgrano Sur, mediante su participación en la Unidad de Gestión<br />

Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFESA). También se benefició con el<br />

dinero que la Secretaría de Transporte le paga para reparar los mismos trenes que<br />

ellos usan como concesionarios.<br />

Es justo decir que los Cirigliano no son los únicos que gozan de este<br />

privilegio.<br />

Benjamín Romero, de Ferrovías, la empresa que explota el Belgrano Norte,<br />

tiene a EMEPA (Establecimientos Metalúrgicos Patricias Argentinas).<br />

Sergio Taselli, apenas recibió el San Martín, el Roca y el Belgrano Sur,<br />

compró Materfer, para hacer lo mismo. Poco después debería dejar la concesión,<br />

igual que antes lo habían obligado a abandonar el Yacimiento de Río Turbio,<br />

acusado de vaciamiento, inoperancia y defraudación.<br />

Aldo Roggio, número uno del Grupo Roggio, llegó tarde pero no quiso ser<br />

menos: en agosto de 2009 lanzó Benito Roggio Ferroindustrial para los mismos<br />

fines que EmFer.<br />

Elido Veschi, ex secretario de la Asociación del Personal de Dirección de<br />

Ferrocarriles Argentinos (APDFA), fue el primero en denunciar que detrás del<br />

negocio de la reparación de vagones había gato encerrado.<br />

Lo hizo durante el año 1998 ante la justicia federal.<br />

Veschi, ingeniero mecánico e integrante de Proyecto Sur, la agrupación que<br />

lidera el diputado y cineasta Fernando "Pino" Solanas, presentó evidencias de<br />

246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!