07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cartellone y de Roggio, y el tendido de líneas de transporte de energía para la<br />

provincia de Catamarca.<br />

Durante la década de los noventa Electroingeniería construyó el primer<br />

electroducto nacional, en la provincia de Corrientes.<br />

En 1993 fundaron Yacylec e hicieron las primeras líneas de quinientos<br />

kilovatios.<br />

En 1997 ingresaron en el Perú y trabajaron de manera intensiva hasta<br />

2007, cuando fueron acusados de presentar documentación falsa y se retiraron.<br />

También participaron de obras eléctricas en Bolivia, el Paraguay, Chile y el<br />

Uruguay.<br />

En 2001, Electro obtuvo otro de sus negocios más importantes: la licitación<br />

para construir cien escuelas en la provincia de Córdoba. Fue durante el gobierno de<br />

José Manuel de la Sota. Ricardo Jaime era el viceministro de Educación. Como<br />

habían conseguido el negocio, Ferreyra y Acosta subcontrataron a IECSA, una<br />

empresa de mayor capacidad, y le encargaron la mayoría del trabajo. Dos<br />

arquitectos que quedaron afuera, Arquímedes Federico y Carlos Roberto Toranzo,<br />

denunciaron a la empresa ante la fiscalía de la provincia por no presentar la<br />

documentación del proyecto a los colegios profesionales ni realizar los aportes<br />

previsionales a ingenieros y arquitectos.<br />

En 2003, año de la asunción de Néstor, Electroingeniería era casi una<br />

desconocida entre las más grandes e importantes empresas.<br />

Fue en ese tiempo cuando sorprendió al mundo de la energía al ingresar al<br />

selecto "Club de los 500".<br />

Se denomina así a los grandes jugadores que acceden al negocio del<br />

transporte de quinientos kilovoltios, algo que hasta ese momento había reservado<br />

para megaconstructoras como Techint, Sade Skanska, Cartellone o Sideco.<br />

Electroingeniería dio su primer gran salto al ganar la licitación para la<br />

construcción de la línea entre Choele Choel y Puerto Madryn. Y rebotó todavía más<br />

arriba al obtener un negocio extra: la otra línea entre Puerto Madryn y Pico<br />

Truncado, cuyos supuestos sobreprecios se analizarán enseguida.<br />

-No fue nuestro primer trabajo. No somos unos improvisados. Ya habíamos<br />

hecho eso antes en Uruguay y Perú -informó Gerardo Ferreyra.<br />

Lo que dice es cierto. Como también es verdad que la oferta de precios de<br />

Electroingeniería fue la mejor de todas.<br />

Lo que no deja de sorprender es la rapidez de su desarrollo. Porque, hasta<br />

ese momento, Electroingeniería solo había participado, en la Argentina, con apenas<br />

el cinco por ciento, en la construcción de un tendido de quinientos kilovoltios entre<br />

1992 y 1994, y nada más que eso.<br />

La denuncia de los diputados nacionales Juan Carlos Morán y Adrián Pérez<br />

alrededor del tendido eléctrico de la Patagonia no involucra solo a Electroingeniería,<br />

sino también a Cameron y a De Vido.<br />

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!