07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por lo tanto la política de subsidio al transporte público va a seguir hasta que la<br />

economía se acomode un poco. Hay otros métodos para resolver esto.<br />

-¿Cuáles?<br />

-El ticket transporte. Que los empleadores paguen parte del transporte<br />

público, como pasa en Río de Janeiro o en San Pablo. El empleador paga parte del<br />

sueldo con un ticket transporte no remunerativo.<br />

-Lo dudo. Puede terminar en un gran escándalo de corrupción, igual que<br />

los ticket canasta.<br />

-A mí me parece una buena alternativa. Si después algún vivo hace fraude<br />

con eso... ¿qué querés que te diga? Es un mecanismo inteligente que funciona en<br />

todo el mundo.<br />

-La mayoría de los choferes de colectivos tiene serios problemas<br />

psicológicos por la presión de los recorridos.<br />

-No lo comparto. El problema más serio que tienen es la inseguridad y el<br />

caos de tránsito. Antes un chofer tenía un colectivo con dirección mecánica, caja<br />

manual y la boletera. Ahora, un colectivo tiene dirección hidráulica, caja<br />

automática, las puertas se cierran y abren solas. Además, se está implementando<br />

la tarjeta electrónica. Insisto: la presión la tienen por la inseguridad y el tránsito.<br />

-Tiene una respuesta para todo. Me imagino entonces que podrá explicar<br />

cómo hizo su empresa Trenes de Buenos Aires para reducir las multas a pagar que<br />

debían desde 2003 de diecisiete millones de pesos a cinco millones. ¿Quiénes y<br />

cómo se lo perdonaron?<br />

—La palabra no es "perdón". Analizamos una por una. Causa por causa. Y<br />

concluimos, junto con el Estado, que en la mayoría había responsabilidades<br />

compartidas. De paso, aprovecho para pasar el aviso: en causas con<br />

responsabilidad compartida, el Estado nunca nos pagó. Le voy a dar un solo<br />

ejemplo. Nos quisieron multar, más de una vez, porque no cumplíamos con el<br />

horario exigido para recorrer el tramo entre Once y Moreno. Nos imponían que<br />

debía ser de 55 minutos. Pero, por otro lado, nos exigían que los trenes anduvieran<br />

a una velocidad mucho menor, por razones de seguridad. Concretamente: porque<br />

las vías no soportan una velocidad mayor. ¿Entiende? Un área de control me exigía<br />

55 minutos y otro me imponía 62 minutos. Cuando empezamos a revisar las<br />

multas, había muchas contradicciones en las condiciones que nos imponían. Y por<br />

eso las peleamos y no las pagamos. Porque el contrato de concesión nos pide una<br />

cosa y la Auditoría General de la Nación otra. Tampoco somos necios: cometemos<br />

errores. Se trata de un negocio en el que trabajan cuatro mil personas.<br />

-Al denunciar a Ricardo Jaime y a su asesor Manuel Vázquez por un intento<br />

de soborno, el empresario Antonio Mata me dijo que le querían vender Safe Flight,<br />

la empresa que era suya.<br />

266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!