07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Finalmente la UIF denunció la existencia de una escritura pública por la que<br />

los hermanos Heredia transfirieron un inmueble a Gotti y a Báez. Y el fiscal<br />

escribió:<br />

"Eso no solo demostraría la circulación sospechosa de lavado de dinero sino<br />

también los estrechos lazos entre Sergio Gotti y Lázaro Báez, además de la<br />

vinculación permanente y de negocios con Kank y Costilla".<br />

Pollicita se metió también con el proyecto del llamado "Tren Bala".<br />

El fiscal consideró que se debe analizar si se perpetró un simulacro de<br />

licitación para dejar el camino libre a la empresa francesa Alstom. Y si entre las<br />

firmas que participaron de la maniobra se encuentra Electroingeniería, de Ferreyra<br />

y Acosta.<br />

El funcionario judicial volvió a apuntar a Electroingeniería al mencionar los<br />

presuntos sobreprecios en la obra de ampliación de red de alta tensión para la<br />

interconexión de la Patagonia al resto del país, en el tramo Puerto Madryn-Pico<br />

Truncado (véase Octava Parte: Electroingeniería).<br />

Pero el caso que más detalló Pollicita está vinculado al mencionado<br />

fideicomiso con Venezuela.<br />

Y se encargó de dejarlo bien en claro.<br />

El fiscal federal explicó el funcionamiento del fideicomiso.<br />

Recordó que tanto De Vido como Uberti viajaban cada dos meses a<br />

Venezuela; este último, sin cargo formal que justificara los repetidos viajes.<br />

Pollicita citó el cable que Sadous le mandó al canciller Bielsa con la<br />

denuncia de la misteriosa desaparición de los noventa millones del fideicomiso que<br />

se encontraban en la cuenta de Nueva York.<br />

Destacó un llamado de Uberti a Álvarez Tufillo para que le comunicara al<br />

embajador que no se metiera donde no debía. Y escribió:<br />

-Claudio Uberti habría protegido la negociación ilegítima e intimidado al<br />

propio embajador.<br />

Pollicita tampoco se privó de reproducir, íntegra, la ampliación de la<br />

denuncia de Carrió y sus colegas en la que se detalla el presunto cobro de coimas a<br />

empresas argentinas beneficiarias con el pago del fideicomiso. Se transcribe el<br />

párrafo más picante:<br />

"Cuando todos los papeles estaban listos para la habilitación tanto en<br />

Argentina como en Venezuela, Álvarez Tufillo o Uberti se contactaban con los<br />

gerentes de las empresas o agentes de exportación para confirmarles que Claudio<br />

Uberti pasaría a conversar. La habilitación estaría condicionada al pago del diez por<br />

ciento de la exportación en la Argentina y el quince por ciento al cobro del<br />

fideicomiso en Caracas. Lo que daría un total de 25 por ciento en coimas por cada<br />

operatoria de exportación".<br />

De las quince medidas de prueba que Pollicita le pidió a Ercolini, cinco<br />

están vinculadas con el escándalo del fideicomiso de Venezuela.<br />

230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!