07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

compró el ciento por ciento de YPF por quince mil millones de dólares, en 1999,<br />

cuando el precio del barril de petróleo no superaba los doce dólares.<br />

-¿Puede valer lo mismo una empresa en diciembre de 2007 que ocho años<br />

atrás, cuando el crudo se cotizaba cerca de noventa dólares? -se preguntaron con<br />

desconfianza dos especialistas.<br />

Los Eskenazi respondieron que la valoración de megaempresas como estas<br />

no está sujeta al capricho del comprador o el vendedor, sino a la cotización de<br />

mercado. Y que el mercado, mediante varias consultoras, terminó cotizándola quizá<br />

más de lo que en verdad vale.<br />

Casi al final del camino, a Sebastián Eskenazi le faltaban doscientos<br />

millones de dólares para completar toda la ingeniería financiera. Un encuentro<br />

providencial con el director de uno de los bancos prestamistas fue decisivo para<br />

lograrlo. Cuando lo vio por primera vez en Nueva York, Sebastián no lo podía creer:<br />

era un ex compañero del Bayard, el colegio donde el empresario estudió durante<br />

los primeros años de su educación.<br />

Estos son los detalles más importantes del acuerdo. Incluye la información<br />

básica oficial y también la confidencial que debieron presentar ante la Securities<br />

and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos y la Comisión Nacional de<br />

Defensa de la Competencia y la Bolsa de Valores de la Ciudad de Buenos Aires:<br />

* Se determinó un precio final de quince mil millones de dólares.<br />

* La compradora fue Petersen Energía SA, sociedad de<br />

nacionalidad española cuyo capital inicial fue de sesenta mil euros.<br />

* Petersen Energía tuvo que ser capitalizada con créditos por casi<br />

72 millones de dólares. Se los otorgó a los Eskenazi Chervil Capital<br />

Invest, una subsidiaria de Credit Suisse. Se los dieron a pagar en<br />

seis años.<br />

* Petersen puso como garantía para recibir el crédito de Chervil<br />

todos los bienes de la familia. Para ser más precisos: "Todos los<br />

activos, valores e inversiones que en el presente o el futuro tenga<br />

depositado en Credit Suisse, Petersen: Enrique Eskenazi, Matías<br />

Eskenazi, Sebastián Eskenazi y Hazeln Sylvia [Storey] de<br />

Eskenazi". Enrique es el padre, Sylvia la madre, y Matías y<br />

Sebastián dos de los cuatro hijos. Los otros dos no forman parte<br />

del grupo: Valeria, la menor, porque nunca le interesó; y Esteban,<br />

el mayor, porque estableció aparte una empresa de tableros<br />

electrónicos, que produce medidores y mesas de calibración de<br />

energía; además es tesorero de la Cámara de Empresarios<br />

Argentinos de Energía. ¿Quién maneja el poder familiar? Sebastián<br />

posee el 38 por ciento del total de las acciones que Petersen tiene<br />

en YPF. Matías igual: el 38 por ciento del total. El padre maneja el<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!