07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Llaman el jefe de línea o a los inspectores y les dicen: "Para tal día, a tal hora,<br />

tengo tal acto y necesito movilizar tanta gente. ¿Cuántos colectivos me podés<br />

mandar?".<br />

—Es como darle plata sin recibo.<br />

-¿Para el puntero político? Capaz que tenés razón, la verdad que no sé. ¿Es<br />

un delito que un señor le cobre "peaje" a un chofer para pasar por una calle de<br />

tierra, en un barrio?<br />

-Sí. Es ilegal.<br />

-Bueno. Entonces nosotros, nuestra empresa, todos los días comete un<br />

delito. Porque en los barrios complicados, con calles de tierra, si vos no arreglás<br />

con el vecino de la zona, no pasás.<br />

-¿Cuánta plata le dan? ¿Quién se la paga?<br />

-Más que plata, lo que hay son compromisos.<br />

-¿Qué clase de compromisos?<br />

-Cuando necesitan un colectivo, tenés que dárselos. Y eso sucede todo el<br />

tiempo. En toda la provincia de Buenos Aires. En todo el conurbano. Te nombro un<br />

caso, a manera de ejemplo: Barrio 2 de Abril, pasando Puente de la Noria.<br />

-Pero los colectivos son parte del transporte público, no del sistema<br />

político.<br />

-A mí me encantaría vivir en un mundo ideal, pero trabajo en un mundo<br />

real. Y tengo que convivir. Como convivimos con la UTA [Unión Tranviarios<br />

Automotor], el sindicato que agrupa a los choferes. Casi todos los días, todo el<br />

tiempo, debido a una manifestación o a un acto político, hay un delegado que le<br />

pide a un chofer que vaya con el colectivo a determinado lugar cuando termine el<br />

servicio. El chofer le avisa al inspector, se ponen de acuerdo y va. ¿Qué me<br />

sugerís? ¿Que lo sancione? Si lo sanciono me quedo sin servicio.<br />

-¿Se da cuenta de que es una manera ilegal de financiar a la política?<br />

-Te voy a explicar cómo funciona esto. Nuestro negocio está basado en<br />

tomar un bien que vale entre 120.000 dólares, si es urbano, y trescientos mil, si es<br />

de larga distancia, y se lo damos a un chofer. Ese chofer trabaja durante ocho<br />

horas y cuando termina se lo entrega a su compañero. No es una línea de<br />

producción. Hay mucho contacto humano. Tiene que haber mucha tolerancia. Todos<br />

los días pasan cosas que son normales y otras que no tanto. ¿Conocés la Villa 31?<br />

-Paso casi todos los días.<br />

-Bueno. En la 31, cuando muere alguien y lo tienen que transportar, no<br />

llaman a Cochería Paraná. ¿Qué hacen? Agarran a cualquier interno de la Línea<br />

143. ¿Está bien o está mal? ¿Le doy el colectivo y convivo o me agarro todos los<br />

días a los tiros? Yo creo que está bien. Porque, mientras exista la villa, tengo que<br />

convivir. ¿Es legal o ilegal? No lo sé. Es lo que pasa. Es Argentina, aquí y ahora. Me<br />

encantaría que el transporte público fuera como en Alemania. Pero esto es lo que<br />

hay.<br />

261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!