07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

compras con sobreprecios de más de un cuatro mil por ciento para el programa de<br />

renovación y puesta a punto del material rodante y del parque tractor de la<br />

empresa. Y aclaró que esas compras se pagaban mediante un subsidio del Estado.<br />

-Cirigliano cotizaba la reparación de cada coche Toshiba modelo 1958, que<br />

él usaba para operar el Sarmiento y el Mitre, en ochocientos mil dólares, cuando en<br />

el mercado no salía nunca más de cuatrocientos mil -recordó el veterano dirigente<br />

sindical, uno de los más respetados por la industria.<br />

Veschi, quien todavía se sube al Roca para ir desde su casa hasta el centro,<br />

dio otros ejemplos:<br />

-Cotizaba a precios exorbitantes materiales que son del Estado y que les<br />

habían sido entregados con la concesión. A un tercer riel lo tomaba por su valor de<br />

origen, de un peso, y después se lo facturaba al Estado cuatrocientos pesos.<br />

¿Entiende cuál era el secreto?<br />

-Explíquemelo otra vez.<br />

-Se apropiaba de material del Estado, que había recibido, gratis, y después<br />

se lo vendía, al mismo Estado, con sobreprecios.<br />

Cirigliano lo desmintió. Explicó que la licitación para reparar los 367 coches<br />

Toshiba la ganó porque ofreció el mejor precio. Lo hizo con un contrato en la mano,<br />

que se había celebrado en 1991.<br />

El problema, sostuvo Veschi, es que el Estado lo refrendó. Y aceptó, por<br />

ejemplo, que los grifos de bronce que se podían conseguir a 3,45 pesos en<br />

cualquier ferretería fueran cotizados por TBA en casi 139 pesos; que las ventanas<br />

laterales de los coches de un tren fueran pagadas a casi 1.800 pesos, seis veces<br />

más que su precio en el mercado, o que se abonara casi noventa pesos por los<br />

cartelitos de "prohibido fumar".<br />

El negocio de la reparación y construcción de vagones es quizás el más<br />

rentable de todos lo que maneja el Grupo Plaza.<br />

Cuando termine 2009, los Cirigliano facturarán 576 millones de dólares.<br />

Los ingresos se dividirán así:<br />

* Casi 122 millones de dólares recaudarán por los negocios de los<br />

colectivos en el área metropolitana, La Pampa y Bahía Blanca.<br />

* Recibirán 94 millones por el negocio del transporte de media y<br />

larga distancia.<br />

* Alrededor de setenta millones facturarán con TATSA, la fábrica<br />

de diseño, construcción y comercialización de colectivos de corta,<br />

media y larga distancia.<br />

* Se llevarán 35 millones de dólares por su participación, mediante<br />

UGOFE, en las líneas San Martín, Belgrano y Roca.<br />

* Se embolsarán siete millones y medio de dólares con el negocio<br />

de sus líneas de colectivos en Miami.<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!