07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SADESA es la compañía que fundó Carlos Miguens Bemberg tras la venta<br />

de la cervecería Quilmes, en 2006. Controla las usinas Central Puerto, Piedra del<br />

Águila, Ensenada y Mendoza, y la hidroeléctrica El Chocón. Entre sus socios cuenta<br />

con la constructora de la familia Caputo, con Eduardo Escasany, uno de los dueños<br />

del Banco de Galicia, y con la inversora Merrill Lynch.<br />

Edelap vale sesenta millones de dólares. La última crisis financiera<br />

internacional fue lo que evitó que cambiara de manos.<br />

En abril de 1992, el petrolero Carlos Bulgheroni hizo una confesión pública<br />

sincera:<br />

-Los empresarios somos cortesanos del poder de turno.<br />

En aquella época, la mayoría de sus pares la consideró escandalosa.<br />

En la actualidad, la palabra "cortesano" es insuficiente para definir el<br />

comportamiento de los hombres de negocios más poderosos de la Argentina.<br />

Jorge Brito, presidente del Banco Macro, ingresó al despacho presidencial<br />

con las manos en alto horas después de que el presidente electo Kirchner hiciera<br />

alusión a él en un almuerzo con Mirtha Legrand. Néstor había sugerido que el<br />

banquero formaba parte de un grupo de personas que se oponían a que ejerciera la<br />

jefatura del Estado.<br />

Brito no se arrepiente del gesto de "rendición". Sus asuntos mejoraron, y<br />

mucho, a partir de aquel encuentro íntimo y personal.<br />

Alfredo Coto casi se desmaya cuando el Presidente, desde su púlpito con<br />

atril, levantó su dedo acusador y advirtió, como la publicidad:<br />

-Coto: Yo te conozco.<br />

El dueño de los hipermercados había deslizado una tibia crítica a la política<br />

económica. A partir de ese momento, habló poco y nada. Y cada vez que lo hizo,<br />

fue para decir maravillas del gobierno y de Kirchner.<br />

Uno de los pocos que se plantó firme ante Kirchner y Moreno y no fracasó<br />

en el intento es Juan José Aranguren, presidente de Shell Argentina.<br />

Aranguren, casado, 54 años, cuatro hijos, hincha de Boca, jugador<br />

aficionado de golf, posgrado en Ingeniería en Sistemas, fue intensamente<br />

perseguido por Moreno, quien pretendió que lo metieran preso bajo el cargo de<br />

"desabastecedor".<br />

La historia secreta de su resistencia es apasionante.<br />

Todo comenzó cuando Aranguren abortó el plan maestro de Kirchner y<br />

Hugo Chávez para quedarse con Shell de una manera poco ortodoxa.<br />

Durante todo 2004 la empresa angloholandesa estuvo analizando irse o<br />

quedarse en la Argentina, Chile, el Paraguay y el Uruguay.<br />

Desde el principio, Petrobras se había mostrado interesada en adquirirla.<br />

Así, iniciaron negociaciones no vinculantes. Es decir: sin un compromiso<br />

definitivo. Cerca de fin de año, la petrolera brasileña hizo una oferta concreta.<br />

Entonces Shell quedó en responder el 17 de enero de 2005.<br />

376

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!