07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

notas, pero también hipótesis que demuestran evidentes ilícitos, como los<br />

sobreprecios de la obra pública. Lo que habría gritado Uberti el 4 de agosto de 2007<br />

fue escuchado por el empresario Colunga y aparece en revista Noticias del 10<br />

agosto de 2007. La denuncia contra Uberti por su actuación en el OCCOVI se<br />

encuentra en el expediente 21.984 de la Fiscalía de Investigaciones<br />

Administrativas. La presentación judicial contra Uberti la encabezó el diputado<br />

nacional Juan Carlos Morán. Para confirmar los exquisitos gustos de Uberti hay que<br />

leer la nota que Jesica Bossi publicó en Noticias el 15 de febrero de 2008. Las<br />

andanzas de Uberti por Caracas fueron narradas por el alto funcionario del cuerpo<br />

diplomático argentino que trabajó en Venezuela hasta 2005. La certeza de que<br />

Venezuela no era una embajada de la que debía responsabilizarse Bielsa fue<br />

confirmada por una fuente muy cercana al ex canciller. Los pormenores del caso<br />

Conarpesa se encuentran en la causa que se inició por la denuncia de Carrió en<br />

2004. En Noticias del 13 de marzo de ese año hay una nota muy ilustrativa<br />

titulada: "Dinero manchado de sangre". La salida de los noventa millones de<br />

dólares del fideicomiso fue anticipada por Jorge Lanata, en Perfil, el domingo 27 de<br />

noviembre de 2005. Los detalles más sabrosos fueron contados para esta<br />

investigación por alguien muy importante que trabajó en la embajada argentina en<br />

Venezuela. Cuando Ercolini y Pollicita decidieron hacer lugar a la megadenuncia de<br />

Carrió, el ex presidente Kirchner puso el grito en el cielo. De hecho, la causa puede<br />

ser tomada como una bomba de tiempo con un complejo mecanismo de relojería<br />

que podría llegar a estallar cuando nadie lo espera. En su requerimiento al juez, el<br />

fiscal tomó, entre otras publicaciones, una nota de Nicolás Wiñazki en Crítica de la<br />

Argentina que habla de sobreprecios en la ruta provincial 7 y un artículo del diario<br />

Río Negro del 26 de diciembre de 2006, en el que se denuncian sobreprecios en un<br />

proyecto de pavimentación. Además valoró la causa número 6140/42 "Kank y<br />

Costilla por presunto lavado de dinero". En octubre de 2009, Pollicita y Ercolini<br />

rompieron su estrategia de avanzar juntos. Es que el fiscal pretende ir a fondo y<br />

pide decenas de medidas de prueba que el juez rechaza porque su objetivo es otro:<br />

sacarse de encima varios hechos, girarlos a otros colegas y concentrarse en los más<br />

importantes para entonces imputar, indagar y condenar. Ambos saben que los<br />

hombres del ex Presidente observan con detenimiento cada uno de sus<br />

movimientos. Todavía las diferencias de criterio no se hicieron públicas. Pollicita<br />

espera que los funcionarios contesten sus pedidos de información.<br />

SEXTA PARTE:<br />

LOS CIRIGLIANO<br />

Capítulo 1:<br />

Vuelo bajo<br />

461

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!