07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trabajan junto a él pero prefirieron no identificarse. Los pases de factura de<br />

Kirchner y sus hombres a Cristóbal fueron detallados por Fabián de Sousa, mano<br />

derecha de López, en una entrevista mantenida en Buenos Aires el 22 de abril de<br />

2009. El ingreso de López al negocio de la basura y de los casinos fue relatado por<br />

él mismo. Los datos duros fueron tomados de un informe presentado por el bloque<br />

de diputados de la Coalición Cívica, en enero de 2008 y titulado: "Cristóbal López.<br />

Patrimonialismo corrupto en la era K". También de otra investigación realizada por<br />

los diputados provinciales bonaerenses Maricel Etchecoin Moro y Walter Martello. El<br />

trabajo fue presentado en mayo de 2008 y se llama "Toma todo: Cristóbal López y<br />

el negocio del juego en la provincia de Buenos Aires". Algunas crónicas publicadas<br />

en La Jornada, de Comodoro Rivadavia, entre 1991 y 2008 fueron imprescindibles<br />

para confirmar fechas y hechos relatados por López. Dos ex concejales que<br />

ejercieron como tales durante 1991 corroboraron los datos publicados.<br />

Capítulo 2:<br />

El enojo<br />

El encuentro secreto entre Kirchner e Ibarra para hablar del negocio de las<br />

máquinas tragamonedas en Palermo fue contado por el propio Ibarra a sus aliados<br />

políticos en su casa del barrio de Villa Urquiza. El diálogo entre Kravetz e Ibarra fue<br />

reconstruido por una fuente cercana al ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos<br />

Aires. El proyecto de ley que Kravetz pretendía que apoyara Ibarra circuló por casi<br />

todos los despachos de la Legislatura. Telerman jamás estuvo convencido de<br />

presentarlo. Los detalles de la conversación entre Néstor y Aníbal también fueron<br />

aportados por el segundo ante la sorpresa de sus compañeros de Diálogo por<br />

Buenos Aires. La historia de la irrupción del juego en la ciudad desde 1994 hasta<br />

ahora y la sospecha de falta de control y lavado de dinero y el aterrizaje del<br />

kirchnerismo en Lotería Nacional fueron obtenidas de diversas fuentes. La ley 538<br />

de juegos de apuestas de la Ciudad Autónoma del 14 de diciembre de 2000 fue la<br />

base documental. El testimonio de Juan Félix Marteau, ex delegado argentino ante<br />

el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y especialista en lavado de<br />

dinero en juegos de azar, logrado en julio de 2009, fue muy instructivo. Los<br />

sindicalistas petroleros Lavallén y Telechea siguen exigiendo que coloquen<br />

caudalímetros en la provincia de Santa Cruz. El empresario del juego que decidió<br />

investigar a Cristóbal López vive en Mendoza, pero viaja a Buenos Aires una o dos<br />

veces por mes. Macri, en realidad, no conoce en persona a Cristóbal López, pero<br />

estuvo a punto de convalidar el decreto firmado por Kirchner en diciembre de 2007,<br />

porque supuso que era la única manera de aumentar considerablemente la<br />

recaudación en la ciudad por medio del juego. La historia secreta de CIRSA, Manuel<br />

Lao y su relación con López se obtuvo de fuentes documentales y testimoniales. El<br />

diario El País de Madrid, el diario digital español Cotizalia y dos consultores<br />

454

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!