07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En marzo de 2005, el gobierno y los dueños del grupo industrial le dieron<br />

un fuerte impulso al proyecto del llamado Gasoducto del Norte.<br />

Lo iba a construir Transportadora de Gas del Norte (TGN), una de las<br />

empresas de Techint, junto con Skanska, la constructora sueca del escándalo de las<br />

coimas.<br />

Se trataba de un enorme caño capaz de transportar veinte millones de<br />

metros cúbicos de gas y que uniría la localidad salteña de Campo Durán con la<br />

santafecina de San Jerónimo. Como siempre, el anuncio había sido con mucha<br />

pompa, en el Salón Sur de la Casa Rosada, y no había faltado nadie. Ni Kirchner ni<br />

De Vido ni el secretario de Energía, Daniel Cameron, ni el presidente de Enargas,<br />

Fulvio Madaro.<br />

Pero la idea de construir el Gasoducto del Norte y todo lo demás comenzó<br />

a desmoronarse cuando Paolo Rocca comunicó al Presidente su decisión de no<br />

sumarse, como socio activo, al denominado Club de la Obra Pública. El grupo había<br />

sido invitado al negocio de manera formal e informal en varias oportunidades.<br />

Primero los accionistas le mandaron a decir al Presidente que había sido<br />

una decisión de los Rocca, para separar los grandes negocios del patrimonio<br />

familiar. Pero un buen día, el "hombre político" de Techint, Luis Betnaza, ante una<br />

pregunta concreta de De Vido, fue directo:<br />

-No queremos hacer negocios con la política. Vamos a seguir poniendo<br />

dinero en las campañas electorales. Pero creemos que los negocios con la política<br />

tarde o temprano terminan en Tribunales.<br />

La pelea entre Kirchner y Paolo Rocca nunca tuvo la virulencia de la de<br />

Néstor versus Magnetto, pero se hizo demasiado intensa con el caso Skanska.<br />

Skanska aceptó sobreprecios, los cobró de los Fondos Fiduciarios de la obra<br />

pública y sus directivos admitieron que pagaron coimas después de recibir dinero<br />

público para la ampliación del Gasoducto del Norte.<br />

El juez en lo Penal Tributario Javier López Biscayart probó que gerentes de<br />

Skanska pagaron a una empresa fantasma llamada Infiniti Group 1.256.120 pesos,<br />

sin recibir contraprestación legítima. Adrián López, el apoderado de Infiniti que<br />

estuvo preso en Marcos Paz, reconoció que Skanska usaba facturas apócrifas para<br />

evadir impuestos y ocultar pagos de coimas.<br />

-Néstor está seguro de que el escándalo Skanska saltó a los medios por<br />

culpa de Techint -me dijo un influyente funcionario del área de obras públicas que<br />

conoce las reacciones del ex presidente.<br />

Pero los directores de Techint invierten la carga de la prueba.<br />

Ellos aseguran que el famoso documento en el que TGN rechaza los<br />

enormes sobreprecios de la obra propuesto por Skanska fue encontrado por la<br />

pericia de López Biscayart, y no facilitado por los ejecutivos del grupo industrial.<br />

-No fuimos los que divulgamos en público nuestra postura. Pero está claro<br />

que rechazamos los sobreprecios y lo pusimos por escrito porque no certificamos<br />

371

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!