07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con nuestra firma negocios sucios. Y no compramos "trabajos" de dos millones de<br />

dólares cuando en el mercado valen cincuenta mil dólares -ilustró un directivo de<br />

Techint que conoce el Ministerio de Planificación tanto como su propia casa.<br />

El martes 24 de febrero de 2009 el Órgano de Control de Concesiones<br />

Viales (OCCOVI) ejecutó su pequeña venganza: dejó a Techint fuera del negocio de<br />

los peajes.<br />

Pero lo más curioso fueron los argumentos que utilizó: le imputó no reunir<br />

la experiencia necesaria. Fuentes cercanas a Planificación dejaron entrever que la<br />

vendetta oficial fue en respuesta a la decisión de TGN de declararse en default a<br />

fines de 2008. Pero un director de Techint, que habló con reserva de identidad,<br />

supone que fue por la negativa del grupo "de convalidar determinados negocios". El<br />

empleado jerárquico considera que si el gobierno no se hubiera enojado tanto con<br />

la postura del grupo de rechazar los sobreprecios de Skanska, Cristina jamás habría<br />

permitido que Hugo Chávez expropiara Sidor, la siderúrgica de Techint en<br />

Venezuela.<br />

Aprietes y negocios. Negocios y aprietes.<br />

Es abrumadora la cantidad de casos de aprietes comprobados.<br />

El gerente de Relaciones Institucionales de Clarín, Jorge Rendo, fue<br />

amenazado de muerte, por teléfono, en el medio del conflicto del gobierno con el<br />

campo.<br />

La grabación con la amenaza se encuentra en el despacho del juez Octavio<br />

Aráoz de Lamadrid.<br />

En el mismo juzgado descansan las denuncias contra los inspectores de la<br />

AFIP que irrumpieron en forma masiva a la redacción del diario, y las graves<br />

acusaciones contra el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por el<br />

caso Papel Prensa.<br />

Al apriete de Moreno a los directores de Papel Prensa, en el marco de un<br />

nervioso encuentro del que participaron todos los directores por parte del Estado,<br />

no se le dio la importancia que se merece por dos razones. La primera: quedó<br />

sumergido en el medio de la discusión por la Ley de Medios aprobada durante la<br />

madrugada del 10 de octubre de 2009. La segunda: tuvo la apariencia de ser una<br />

más de las pintorescas locuras de un funcionario al que ya nadie tomaría en serio.<br />

Pero sus amenazas fueron muy en serio. Y estuvieron bendecidas por<br />

Néstor y Cristina.<br />

Tenían como objetivo final bajar el precio de las acciones de Papel Prensa o<br />

expropiar las partes de Clarín y La Nación.<br />

El nuevo ataque de Moreno, Néstor y Cristina olió a naftalina.<br />

Porque el secretario, en aquella arenga, habló más de aquella Papel Prensa<br />

todo poderosa que hace una década asfixiaba a una competencia obligada a<br />

comprar el papel más caro.<br />

372

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!