07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ambos decidieron prestarle la mayor atención, aunque vino entremezclado<br />

en la megadenuncia de Elisa Carrió por presunta asociación ilícita contra Kirchner y<br />

media docena de empresarios considerados K.<br />

Lo leyeron juntos ni bien lo tuvieron entre sus manos, dejaron a un lado el<br />

típico lenguaje de expediente y reconocieron, casi al mismo tiempo:<br />

—Esto no es papel pintado. Aquí hay carne de verdad.<br />

Julián Ercolini, 47 años, casado, dos hijos, ex secretario de la Corte<br />

Suprema, ex funcionario de la Oficina Anticorrupción, asumió como titular del<br />

Juzgado Federal N° 10 el 18 de octubre de 2004, un año y medio después del inicio<br />

del gobierno de Kirchner. En su última declaración jurada de bienes, Ercolini declaró<br />

un patrimonio de casi 160.000 pesos, una deuda de doce mil pesos, una casa y<br />

parte de otro inmueble en Hurlingham por casi 87.000 pesos; un Peugeot 206 y<br />

una Chevrolet Meriva.<br />

Apenas asumió, el magistrado tuvo que investigar al entonces Presidente<br />

por enriquecimiento ilícito.<br />

No le resultó cómodo ni fácil.<br />

El jefe de Estado no tuvo mejor idea que elegir de abogado defensor a<br />

Esteban Righi, alguien a quien Ercolini tuvo como docente en su cátedra y al que<br />

también consideraría como un padre. Para colmo, al fiscal de esa causa, Eduardo<br />

Taiano, le pasó algo muy raro justamente en la semana en que decidió hacer lugar<br />

a la denuncia: su hijo de 18 años fue secuestrado por media hora cuando se bajó<br />

de un taxi, a las nueve de la mañana, en avenida Callao esquina Paraguay. Lo<br />

dejaron en el barrio de La Boca, después de revisar su billetera y encontrar una<br />

tarjeta personal de su padre.<br />

Ercolini sobreseyó a Kirchner en 2005.<br />

El juez dictaminó que el Presidente no omitió presentar sus bienes, que no<br />

mintió en su declaración jurada y que no existían evidencias para probar que se<br />

hubiera enriquecido de manera súbita e irregular. Además subrayó que la mayoría<br />

de las propiedades las había adquirido antes de ser presidente, gobernador e<br />

intendente.<br />

Sin embargo, también aclaró que el sobreseimiento sólo era válido para<br />

esa denuncia, esos bienes y esos años. Es decir: dejó a fiscales y jueces las manos<br />

libres para que pudieran investigarlo de 2004 en adelante.<br />

En enero de 2009, cuando nadie lo esperaba, Ercolini hizo lugar, junto al<br />

fiscal Pollicita, a la investigación colectiva que involucra a Néstor Kirchner, Julio De<br />

Vido, Carlos Zannini, Ricardo Jaime, Claudio Uberti, y los considerados empresarios<br />

K, Cristóbal López, Lázaro Báez, Rudy Ulloa, Gerardo Ferreyra y Osvaldo Acosta, y<br />

los hermanos Cirigliano, entre otros.<br />

Para comprender el escándalo de los fideicomisos en Venezuela hay que<br />

detenerse en Uberti.<br />

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!