07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

al denominado "síndrome de Estocolmo". Se denomina síndrome de Estocolmo a la<br />

relación afectiva que se desarrolla entre un rehén y su secuestrador después de<br />

varios días de encierro.<br />

Un solo ejemplo bastará como evidencia.<br />

El ex director comercial de Petrobras Argentina, el brasileño Vilson<br />

Reichenback da Silva, solía hablar por teléfono con Moreno hasta tres veces por<br />

día.<br />

Cuanto más lo maltrataba "Napia", más parecía admirarlo. Reichenback se<br />

sometía. Le compraba regalos. Iba al supermercado solo para adquirir los frutos<br />

rojos que tanto le gustaban al hombre de Kirchner.<br />

Los superiores de Reichenback empezaron a inquietarse cuando se dieron<br />

cuenta de que Moreno trataba a su director casi como su empleado.<br />

Lo llamaba "Brazuca". Lo tenía amenazado con la no autorización de<br />

aumentos del precio de los combustibles para determinadas estaciones de servicio.<br />

La política de Moreno no era democrática, sino discrecional: autorizaba incrementos<br />

a las estaciones Petrobras de Neuquén, pero una vez finalizado el turismo de alta<br />

temporada.<br />

Una tarde, Reichenback le hizo escuchar al gerente de Comunicaciones,<br />

Pablo Puiggari, la conversación telefónica que mantenía con Moreno.<br />

-Che, Brazuca -gritaba Moreno-, decile a ese gerentazo de publicidad que<br />

tenés que le saque ahora mismo la pauta a (radio) América y a Radio del Plata. Nos<br />

están matando. No podemos permitir que se la lleven de arriba.<br />

No solo Moreno. También otros hombres de Kirchner funcionaban como si<br />

fueran los dueños de la petrolera.<br />

En una oportunidad, el ministro de Planificación, Julio De Vido, llamó al<br />

Brasil al presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli de Azevedo, y le pidió la<br />

cabeza de Alberto Guimaraes, la máxima autoridad de la empresa en la Argentina.<br />

-A este tipo no lo quiero ver más. Si quieren andar bien con nosotros,<br />

mandalo de vuelta para allá.<br />

Guimaraes se tuvo que ir de la Argentina a fines de 2007.<br />

También tuvo que irse Joao Bezerra, director de Gas y Energía de<br />

Petrobras.<br />

Bezerra fue el responsable de haber aceptado la oferta del fondo de<br />

inversión Eaton Park para vender una parte de Transener. Al final, el gobierno, por<br />

medio de De Vido, presionó y torció la decisión.<br />

Así, logró que Transener fuera vendida a la estatal Enarsa junto con los<br />

empresarios kirchneristas de Electroingeniería (véase Octava parte:<br />

Electroingeniería. Capítulo 1: Bajo sospecha).<br />

Los hombres de Kirchner en Petrobras se sentían por encima de todo.<br />

374

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!