07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—Un ex director financiero de la empresa sueca Skanska, José Alonso,<br />

aportó a la causa un memo en el que afirma que hubo un pago "abortado" de diez<br />

millones de dólares y a continuación, entre paréntesis, la marca Electroingeniería.<br />

OA: Eso no es verdad. Nosotros le compramos equipos a Skanska cuando<br />

ellos decidieron no hacer más obras eléctricas. Nosotros contratamos técnicos no<br />

solo de Skanska, también de Techint y de Sociedad Comercial del Plata.<br />

-Pero el vocero de Skanska, Miguel Ritter, habló de un precontrato con<br />

Electroingeniería.<br />

GF: No, los que tuvieron problemas fueron los directivos de Skanska o<br />

Sade por enriquecimiento ilícito. Ellos eran los que tenían un negocio dentro de la<br />

empresa, no nosotros.<br />

-Electroingeniería tiene facturas apócrifas.<br />

GF: Hay más de seiscientas empresas denunciadas, además de nosotros.<br />

Nunca fuimos citados. Quizá sea un elemento de prueba para la revista Noticias.<br />

OA: En la usina generadora de facturas truchas nunca apareció una<br />

empresa de nuestro grupo.<br />

-Durante 2002, Electroingeniería acumuló más de sesenta cheques<br />

rechazados por falta de fondos. Recién fueron saldados durante el ejercicio 2005.<br />

¿Cómo lo explican?<br />

OA: No tuvimos solo sesenta, tuvimos muchos más. Fue en el medio de la<br />

peor crisis de la historia. Y hasta tuvimos problemas en pagar los sueldos. A los<br />

más altos los llegamos a pagar hasta con seis meses de demora entre 2001 y 2003.<br />

Mucha gente cobró de "a puchitos".<br />

GF: Fue solo un problema financiero. Nosotros pagábamos las obras, pero<br />

los comitentes no nos pagaban a nosotros.<br />

OA: Nosotros decimos que hacer las cosas bien es cumplir primero con la<br />

obra y después con nuestra gente. De hecho, en los últimos años, y con más de<br />

3.500 empleados, solamente tres nos hicieron un juicio laboral.<br />

-La Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) los denunció por<br />

utilizar 1.700.000 de los fondos que recibieron desde el Estado para INTESAR, y<br />

desviarlos hacia dos sociedades del grupo. Dos empresas que compraron después<br />

del contrato y que se llaman Viñas del Bermejo SA y Agropecuaria Los Molinos. La<br />

FIA afirmó que transfirieron recursos destinados a otro fin.<br />

OA: Es cierto, pero no es así.<br />

-¿Cómo? ¿Es cierto o no lo es?<br />

OA: Son inversiones para empresas con diferimiento impositivo. Están en<br />

Chilecito, La Rioja. El fideicomiso con el que empezamos a trabajar en el tendido se<br />

puso en funcionamiento por una propuesta nuestra. Lo hicimos para que todos los<br />

fondos que llegaran a Electroingeniería como anticipo sean utilizados, de verdad,<br />

para la obra.<br />

-Pero ustedes lo utilizaron como "inversión" para otras empresas.<br />

328

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!