07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

compañía de la que manejaba el ciento por ciento de las acciones era un riesgo<br />

enorme.<br />

-¿Por qué?<br />

-Olvidate por un momento de la teoría conspirativa. Si sos Repsol, no<br />

podés tener metido el cincuenta por ciento de tu capital en un solo riesgo.<br />

Entonces, lo que quiso hacer Repsol desde el momento en que compra YPF, fue<br />

desinvertir. ¿Qué significa desinvertir? En vez de tener el ciento por ciento, el<br />

modelo de ellos es quedarse, digamos, con el cincuenta por ciento. No el cien.<br />

-Si tener el ciento por ciento de YPF significa tanto riesgo, ¿por qué no se<br />

van?<br />

-Porque, al mismo tiempo, el negocio más rentable que ha tenido Repsol<br />

en todo el mundo durante los últimos años fue YPF. Y sigue siéndolo. ¿Me explico?<br />

Repsol era la unión de todas las empresas energéticas de España. Eran solo<br />

refinerías. Hasta que compraron YFP, absorbieron toda la parte de producción, y<br />

eso les sirvió para hacer su enorme base en el resto el mundo. Repsol nunca quiso<br />

irse de la Argentina; lo que quiere es desinvertir, pero no irse. Quiere bajar su<br />

exposición. Pero no solamente en la Argentina. Esto pasó en Bolivia, en el Brasil, en<br />

los Estados Unidos, en Tailandia...<br />

-¿Problemas de management o políticos?<br />

-Problemas políticos siempre hay. Pero el verdadero problema es cómo<br />

manejar una empresa tan grande y compleja. ¿Sabés qué significa administrar una<br />

empresa con doce mil millones de dólares de facturación? YPF paga seis mil<br />

millones de dólares de impuestos. Es el equivalente a un mes de presupuesto<br />

nacional. La complejidad que tiene es enorme. Por eso, cuando salieron a buscar un<br />

socio, pensaron en darle el management.<br />

-¿Por qué Petersen, que tiene experiencia en bancos, construcción y<br />

servicios, de buenas a primeras se mete en un negocio tan complejo como es la<br />

energía?<br />

-Bueno, antes de tomar el primer banco nos acusaban de no tener<br />

experiencia. Antes de hacer la primera gran obra nos endilgaban que no teníamos<br />

nada que ver con la construcción. Primero: nosotros tenemos una política de<br />

diversificación. De acuerdo con el momento o la oportunidad, le ponemos más<br />

energía a la construcción, a los bancos o al negocio agropecuario. Una de las<br />

industrias que siempre vimos como estratégica es la de la energía. Pero no es el<br />

primer negocio que hacemos en el sector, Petersen tiene pozos desde la década de<br />

los setenta. Desde 1977 Petersen tuvo que ver con el petróleo.<br />

-Pero su padre compró Petersen en 1980.<br />

-Sí. Y también le tocó manejar empresas vinculadas con el petróleo.<br />

Después vendimos. Pero siempre tuvimos relación con el negocio. Además, pensar<br />

que a YPF la puede manejar solo alguien que conoce de energía es estar muy<br />

equivocado. En una empresa que factura doce mil millones de dólares, tenés que<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!