07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pectorales y que en su momento reconoció haber cobrado dinero<br />

de la SIDE.<br />

* El ex ministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra.<br />

* El diputado nacional por el ARI Adrián Pérez.<br />

* El ex intendente de San Rafael y actual senador nacional por<br />

Mendoza Ernesto Sanz.<br />

A Grindetti lo fue a ver cuando Macri ya le había ganado la segunda vuelta<br />

a Daniel Filmus pero todavía no había asumido. Le explicó que, si se animaba a<br />

pelear por la potestad del juego y a controlar el movimiento de cada slot, la Ciudad<br />

podía recaudar, durante el primer año de gestión, mil millones de dólares. Hasta<br />

ese momento, los ingresos por juegos de azar no superaban los 120 millones.<br />

-Con esa plata podrían financiar a la nueva policía -sugirió la fuente con<br />

una calculadora en la mano.<br />

El experto a la fuerza asegura que la primera reunión fue muy alentadora.<br />

-Grindetti saltaba en una pata. Había encontrado una caja nueva que no<br />

tenía en su presupuesto -explicó.<br />

Durante el segundo encuentro, el funcionario designado se habría echado<br />

para atrás:<br />

-Tiene razón. Pero es un asunto político. Me excede.<br />

La fuente dice que Cherashny publicó solo parte de lo que le transmitió el<br />

ingeniero civil.<br />

Gil Lavedra le mandó una nota a Macri antes de su asunción. El abogado<br />

radical le advirtió que, si no denunciaba el convenio antes del 23 de noviembre, las<br />

cosas seguirían funcionando tal como estaban durante cuatro años más. Y agregó<br />

que, en ese caso, lo consideraría ingenuo o cómplice.<br />

Adrián Pérez encargó a sus colegas Fernando Sánchez y Fernanda Reyes<br />

un informe que fue publicado tiempo después.<br />

El radical Sanz presentó un pedido de informes en el Senado. Al mismo<br />

tiempo solicitó información a Lotería Nacional. Después usó esos datos para<br />

comparar la facturación de las máquinas tragamonedas en las distintas salas de<br />

juego del país. Son los mismos que la fuente utilizó para demostrar que Cristóbal<br />

López no estaría diciendo la verdad. Lo explicó así:<br />

-Palermo es la sala de juego más exclusiva de la Argentina. Concurren los<br />

jugadores de mayor poder adquisitivo, además de turistas y gente acostumbrada a<br />

apostar fuerte en el hipódromo, que queda al lado. Las máquinas son las más<br />

modernas. La apuesta mínima es de cinco centavos. En cambio, en cualquier bingo<br />

del Gran Buenos Aires la mayoría de los jugadores son pobres o muy pobres. Las<br />

máquinas no son de última generación y la apuesta mínima es de un centavo. ¿No<br />

es muy sugestivo entonces que la ganancia de una tragamonedas en Palermo sea<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!