07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

* No cumplió con el plazo exigido de reparación por coche cada<br />

741.000 kilómetros.<br />

* El mantenimiento de las vías era deficitario.<br />

* El estado de mantenimiento edilicio de las estaciones de las<br />

líneas Mitre y Sarmiento era deficitario.<br />

* TBA cada vez gastaba menos en personal y en mantenimiento.<br />

La Auditoría concluyó que viajar en los trenes de TBA era cada vez más<br />

peligroso.<br />

En abril de 2004, TBA se presentó en convocatoria de acreedores. La<br />

razón, según la empresa, era la imposibilidad de hacer frente a los innumerables<br />

juicios por accidentes por los que había sido demandada.<br />

Pero años antes los hermanos Cirigliano sacaron las papas del fuego al<br />

repartir ochenta millones de pesos en dividendos entre los accionistas de<br />

Cometrans.<br />

En julio de 2005 el entonces jefe de Gabinete, Alberto Fernández, tomó la<br />

varita mágica, la metió en el Presupuesto y transfirió casi 85 millones de pesos a<br />

las concesionarias de ferrocarriles.<br />

El dinero estaba asignado para terminar la central de Atucha y desarrollar<br />

un programa de energías no contaminantes de Enarsa. Sin embargo, se terminó<br />

usando para cubrir la deuda acumulada por el Estado en reconocimiento de los<br />

mayores costos operativos de las empresas.<br />

Ese mismo año Fernández otorgó casi sesenta millones de pesos más como<br />

asistencia extraordinaria a los subsidios que reciben todas las empresas de<br />

transporte.<br />

Un ejecutivo de una empresa de colectivos que se jacta de no pertenecer al<br />

"sistema" explicó cómo se dan y cómo se reciben los subsidios de los trenes y<br />

colectivos. Para mayor comprensión los dividió en dos: subsidios por compensación<br />

tarifaria y los provenientes del gasoil a precio diferencial.<br />

Los subsidios por compensación tarifaria son recibidos por casi todas las<br />

líneas de colectivos de la Argentina. Los mayores beneficiarios son los vehículos del<br />

área metropolitana. La distribución se realiza sobre la base de los pasajeros<br />

transportados y los kilómetros recorridos.<br />

Los subsidios provenientes del gasoil permiten que colectivos, trenes y<br />

barcos locales paguen solo el sesenta por ciento del precio de mercado de ese<br />

combustible. La diferencia es cubierta por el Estado.<br />

-¿Cómo es el mecanismo de cobro? -se le preguntó.<br />

-Todos los subsidios se pagan por mes y de manera automática. Las<br />

empresas solo tienen que presentar una declaración jurada con los kilómetros que<br />

recorren, los pasajeros que transportan y el gasoil que consumen -respondió el<br />

ejecutivo. Después agregó-: Parece que algunos tienen más suerte que otros.<br />

253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!