07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fue en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires. Un Renault Break 18 fue<br />

pasado por encima por la formación número 662 del Sarmiento que une Merlo con<br />

Lobos. El auto, en el que iban cinco personas, además del conductor, atravesaba un<br />

paso a nivel que no tenía barreras automáticas. Los cinco pasajeros murieron:<br />

Alberto Javier Romero tenía 14 años; Juan Carlos Romero, 34; Luis Alberto<br />

Ramírez, 20; Juan Javier Vera, 26, y Javier René Araujo, 22. El accidente se<br />

produjo por negligencia humana: como era feriado, no había guardabarreras. TBA<br />

había dispuesto, quizá para ahorrar dinero en personal, que solo trabajaran de<br />

lunes a viernes.<br />

Los vecinos cortaron la ruta 20 y exigieron la presencia del entonces<br />

intendente de Marcos Paz, Enrique Salzmann. Cuando estaban a punto de agredirlo,<br />

Salzmann explicó:<br />

-La solicitud de barreras automáticas ya está elevada. Pero el que la tiene<br />

que colocar es TBA.<br />

TBA la colocó un día y medio después del brutal accidente. La ciudad las<br />

pedía desde 1998.<br />

Marzo de 2005 fue uno de los meses más funestos para la concesionaria.<br />

El martes 7 de marzo la estación Castelar del Sarmiento se convirtió en un<br />

polvorín.<br />

Fue cuando se incendió uno de los coches como consecuencia de un<br />

desperfecto en el sistema eléctrico.<br />

-Voló una de las tapas del piso de un vagón, empezó el fuego y todo se<br />

llenó de humo -contó un pasajero que se tiró del tren ni bien escuchó la explosión.<br />

Enseguida sobrevino el caos. Cientos de pasajeros consiguieron escapar<br />

por sus propios medios. El incidente causó la paralización de la línea.<br />

Las agrupaciones de trabajadores denunciaron que los trenes del<br />

Sarmiento no tenían ni salida de emergencia ni matafuegos.<br />

"En cualquier momento tenemos otro Cromañón", escribieron en el<br />

periódico www.novededaesweb.com.ar de la edición 175 de marzo de 2005.<br />

El jueves 10 de marzo se produjo un nuevo accidente. Esta vez el saldo fue<br />

de 140 heridos. El motivo: un choque entre dos formaciones del ferrocarril Mitre, a<br />

metros de la estación Palermo. La causa: en lugar de las cuatro vías<br />

correspondientes, solo funcionaban dos, y por una de ellas circulaba un tren que iba<br />

hacia Tigre y otro que se dirigía a José León Suárez.<br />

-En el momento del choque se estaban realizando tareas de mantenimiento<br />

y reparación en dos de las cuatro vías -contó un trabajador que pidió dejar su<br />

nombre en reserva. El operario agregó que ese tipo de trabajo, antes de la<br />

privatización, siempre se hacía de noche, para permitir que durante el día se usaran<br />

todas las vías.<br />

-El problema es que de noche tienen que pagar más horas extras -explicó.<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!