07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, terminaba de impulsar el<br />

encarcelamiento del gerente general de Repsol en ese país. En el Perú, el candidato<br />

indigenista Ollanta Humala crecía en las encuestas y parecía que se iba a llevar<br />

todo por delante. Desde Caracas, Venezuela, Chávez incendiaba la región con sus<br />

declaraciones.<br />

En la Argentina, la presión de los sindicatos petroleros y del gobierno<br />

configuraba un cuadro demasiado preocupante para la petrolera española.<br />

-Los gremios nos paraban cada tanto la producción, y al mismo tiempo la<br />

administración nos pedía que exploremos más con las tarifas de los combustibles<br />

congeladas -recordó un ex director de YPF.<br />

En ese mismo año a Brufau le acercaron una encuesta que lo terminó de<br />

convencer. Decía que más del setenta por ciento de los argentinos vería con agrado<br />

que YPF volviera a convertirse en una empresa argentina.<br />

En el comunicado de prensa del 21 de diciembre de 2007, Repsol expresó<br />

las fortalezas de la operación:<br />

"La venta de una participación de YPF a un socio local reforzará los vínculos<br />

de la compañía con los accionistas argentinos; permitirá una mayor implicación de<br />

YPF en el tejido económico y empresarial de Argentina, revitalizando los proyectos<br />

de YPF en la región; tendrá un impacto positivo en YPF, tanto en términos<br />

económicos-financieros como en el desarrollo de la actividad y del negocio en la<br />

región; pone en valor a la compañía y contribuye a una mejor valoración de Repsol<br />

YPF; incorpora un socio de prestigio y con experiencia en la gestión de compañías<br />

con altos requisitos reguladores a nivel federal, provincial y regional en la Argentina<br />

y forma parte del plan de diversificación de activos emprendido por Repsol YPF<br />

desde 2005".<br />

-La jugada de Repsol se caía de madura -explicó un ex secretario de<br />

Energía del gobierno de Raúl Alfonsín.<br />

Lo que el ex funcionario no entiende es por qué eligieron a Petersen, un<br />

grupo casi sin experiencia en petróleo, y no, por ejemplo, a los hermanos<br />

Bulgheroni, o al Grupo Techint.<br />

-Nos eligieron a nosotros porque, además del rapport [sintonía] con<br />

Brufau, somos uno de los pocos grupos que pueden pasar el filtro de todos los<br />

organismos de control y todas las bolsas del mundo -explicó una fuente muy<br />

cercana a los Eskenazi.<br />

La misma fuente detalló las razones de Repsol, pero vistas desde España.<br />

-Brufau había convencido a los accionistas de que convenía desinvertir en<br />

la Argentina -recordó.<br />

-¿Para qué?<br />

-Para bajar el riesgo de la ecuación económica y financiera. Para disminuir<br />

el riesgo político. Para tomar parte del dinero que cobran en la Argentina e<br />

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!