07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

no? Dicen que no pusimos un peso, y es mentira: pusimos nuestro capital propio.<br />

Para nosotros fue muchísimo dinero, porque es todo nuestro dinero.<br />

-¿Por qué, previamente a la compra, registraron Petersen Energía SA en<br />

España con un capital de sesenta mil euros? ¿Por qué enseguida fue capitalizada en<br />

107 millones de dólares por Petersen Energía PTY LTD, con sede en Australia, por<br />

medio de créditos?<br />

-Petersen se tuvo que hacer en España porque los bancos exigían que las<br />

acciones que dejábamos en garantía estuvieran fuera de la Argentina. Los bancos<br />

tienen ciertas bases mundiales donde basan sus transacciones; una es España. Y<br />

nos obligaron a hacerlo en ese país. Petersen España se abrió específicamente para<br />

esta operación.<br />

-Cuando habla de capital propio, ¿a qué se refiere? ¿Al crédito de 107<br />

millones que les otorgó el Credit Suisse?<br />

-No. Capital propio es la plata de la familia. El crédito es otra cosa. Mi<br />

padre puso todo lo que tenía, y toda la garantía que tenía. Esa es la plata propia<br />

que tuvimos que poner.<br />

-¿Por qué compraron el 14,9 por ciento de las acciones y no el quince?<br />

-Porque, cuando comprás más del 15 por ciento, tenés que pedirle<br />

autorización al gobierno porque pasás a ser factor de control de una organización.<br />

Entonces, compramos el 14,9, presentamos todo a la Secretaría de Defensa de la<br />

Competencia, hicimos todos los trámites y, cuando nos autorizaron, pasamos al<br />

15,4.<br />

-¿No lo hicieron para evitar la Oferta Pública de Acciones (OPA), que los<br />

hubiera obligado a competir con otras empresas?<br />

-No es que la evitamos: es que tuvimos que abrirla. Y compramos setenta<br />

millones de dólares en acciones que estaban en el mercado para poder pasar el 15<br />

por ciento. Cuando pasás ese porcentaje en una sociedad, te convertís en<br />

controlante. Entonces a tus accionistas tenés que darles posibilidad de decidir.<br />

-Otra duda. Es sobre el préstamo de 1.015 millones de dólares que les<br />

otorga la propia Repsol...<br />

-¿Cuál es el problema?<br />

-...a una tasa del 8,12 por ciento y con cinco años de gracia. ¿No le parece<br />

demasiado accesible?<br />

-No. La tasa que nosotros pagamos a los bancos para la misma operación<br />

está en el siete y pico por ciento.<br />

-¿Y no es baja, también?<br />

-Para una operación de este tipo es altísima, por el monto de dinero y el<br />

tipo de garantía que tienen. ¿Los bancos qué riesgos están asumiendo? ¿Cuál es el<br />

riesgo de Repsol? Lo peor que le puede pasar es que yo no le pague y recupere sus<br />

acciones. La operación está dividida en tres etapas, en tres formas de pago. Una es<br />

el equity o capital de trabajo, que es el capital de la familia. Después está el crédito<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!