07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-¿Y puede?<br />

-No. Está prohibido por ordenanza. Además, el dueño de la mayoría de los<br />

casinos en la provincia es el grupo Roggio.<br />

-¿Y?<br />

-Nuestros amigos me contaron que Roggio se aseguró de que nadie entre a<br />

la capital con salas de juego que compitan contra las suyas. Lo logró a cambio de<br />

grandes inversiones alrededor de sus centros de apuestas. Construyó hoteles en<br />

Río Cuarto, Río Ceballos, Villa María, Alta Gracia, Mina Clavero, Villa Carlos Paz,<br />

Cosquín, Deán Funes, Miramar, San Francisco, Morteros, Cruz Alta, Laboulaye y<br />

Embalse.<br />

Borello recuerda que, durante el segundo encuentro en las oficinas del<br />

empresario, López les invitó café y enseguida fue directo al asunto.<br />

-Nos dijo que la ordenanza municipal que prohibía los slots en Córdoba<br />

debía ser modificada y que para eso necesitaba de los ediles del Partido Nuevo. Nos<br />

dijo que De la Sota estaba de acuerdo, ya que la iniciativa estaba atada a la<br />

creación de un centro de convenciones para dos mil personas. Nos dijo que su<br />

negocio no eran las tragamonedas, como se especificaba en la norma de la ciudad,<br />

sino los bingos y las ruletas electrónicas.<br />

-¿Y qué le respondió Juez?<br />

-Que no estaba de acuerdo en fomentar la ludopatía entre los cordobeses.<br />

Que estaba cansado de ver cómo la gente más humilde pierde lo poco que tiene en<br />

los bingos y casinos del interior de la provincia.<br />

-¿Nada más?<br />

-Luis dijo también: "Hagamos el centro de convenciones, cuenta con todo<br />

mi apoyo para hacerlo".<br />

¿Fue el sí a la creación del centro de convenciones lo que hizo que Zannini<br />

y López interpretaran que Juez podía, al final, ser persuadido?<br />

Borello también afirma, igual que Juez, que Cristóbal les preguntó cómo se<br />

financiaban.<br />

-Le dijimos que en 2003 hicimos un asado para un grupo de amigos,<br />

cobramos cuarenta pesos por cabeza y con la plata que nos sobró compramos<br />

nuestro local. Le explicamos que en la elección siguiente le pedimos cuarenta mil<br />

pesos a cuarenta compañeros. Le aclaramos que siempre preferimos no recibir un<br />

gran aporte que después nos condicione las decisiones futuras.<br />

-¿Y qué dijo exactamente López? ¿Cuáles fueron, una por una, las palabras<br />

que utilizó?<br />

-Cristóbal se rió de la anécdota. Dijo, textual: "Eso pasa una vez en la vida.<br />

Para hacer política se necesita mucho dinero". Y ahí nomás explicó que estaba en<br />

condiciones de financiar la carrera de Juez durante los próximos diez años.<br />

-¿Y cuál fue la respuesta?<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!