07.05.2014 Views

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

Untitled - Wuala

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-De cualquier manera, la baja de audiencia no se le puede achacar a nadie<br />

en particular. Sí a la percepción de los oyentes sobre su posición frente al gobierno.<br />

GF: Claro, porque nos tildaron de oficialistas.<br />

-Bueno, se quedaron con una buena parte de las obras que se licitaron<br />

bajo este gobierno.<br />

OA: No importa. Aunque nos pongan el cartel [de kirchneristas] no nos van<br />

a poder sacar. Porque tenemos la capacidad, la experiencia y el precio. De<br />

Transener, por ejemplo, no nos van a poder sacar. Y no es una pavada: estamos<br />

hablando del monopolio del transporte de la energía.<br />

-A propósito, ¿cómo llegaron a quedarse con Transener?<br />

GF: Porque se la peleamos a Petrobras. Recordarás que Petrobras no<br />

quería venderle su parte a nadie. Todavía dudamos si, en realidad, no iba a ser una<br />

autoventa. Cuando declararon que se lo venderían al fondo Eaton Park nosotros no<br />

nos quedamos quietos. Apenas empezamos a averiguar descubrimos que Eaton<br />

tenía domicilio en Bahamas.<br />

-Pero el Estado jugó para Electroingeniería. Si para entrar en Transener se<br />

hicieron socios de Enarsa...<br />

GF: Eso que decís es una simplificación. Nosotros sumamos a Enarsa<br />

porque creemos que el Estado nacional, después de los noventa, se transformó en<br />

el gran ausente de la Argentina.<br />

-No es una simplificación. Ustedes habrán peleado, pero fue el Estado el<br />

que a través de sus decisiones administrativas les permitió quedarse con<br />

Transener.<br />

GF: No comparto lo que decís. En primer lugar fue [Eduardo] Duhalde, y no<br />

Kirchner, quien, en 2002, al aprobar la venta de los activos de Pérez Companc a<br />

Petrobras, le exigió a la petrolera brasileña que se desprendiera de las acciones en<br />

Transener. Duhalde entendió que Petrobras no podía ser generador, transportista y<br />

distribuidor de energía. De manera que, cuando nosotros fuimos en 2005 por<br />

Transener, lo hicimos porque advertimos que estaban obligados a desinvertir.<br />

Mientras tanto, Petrobras decía: "No estamos obligados". Y más tarde hicimos una<br />

oferta hostil por Transener porque nunca nos dejaron ver sus balances. Planteamos<br />

que, aun sin ver los números, podíamos pagar entre 46 y 55 millones de dólares.<br />

-Sin embargo, Petrobras anunció que se lo vendería al fondo Eaton.<br />

OA: Exacto. A partir de ese momento pedimos los documentos al Ente<br />

Regulador de Energía [ENRE], a la Secretaría de Energía, y Defensa de la<br />

Competencia. Descubrimos que Eaton era una sociedad formada dos meses antes,<br />

de nacionalidad española, y cuyo capital era de apenas 2.300 euros. Más tarde<br />

seguimos la cadena de los accionistas. Eran dos cadenas que pasaban por<br />

Bahamas, Inglaterra, Islas Caimán, hasta llegar a los Estados Unidos. Eaton Park<br />

no tenía capital ni antecedentes. Provenía de un fondo de inversión de origen<br />

dudoso. ¿Cómo no vamos a pelear contra eso?<br />

326

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!