13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

WILLYAM JAYse encuentren en la historia <strong>de</strong> la diplomacia ejemplos <strong>de</strong> una serie<strong>de</strong> reclamaciones nacionales tan faltas <strong>de</strong> fuerza en sí mismas y sinembargo presentadas con tanto rencor y arrogancia por una parte,y al mismo tiempo contestadas con tanta equidad y mo<strong>de</strong>ración porla otra. Pero a <strong>las</strong> trece quejas formuladas en Wáshington, Mr. Ellishabía creído propio agregar otras cinco <strong>de</strong> su propia cosecha. Analizaremos,pues, el resto <strong>de</strong> este catálogo <strong>de</strong> agravios.14.- El Cónsul americano en Tampico había sido llamado por <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>l puerto el 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1836, para certificar ciertospapeles, y como se rehusara a hacer esta diligencia, se le amenazó conencarcelarlo. A esto contestó el Gobierno mexicano que nada sabía<strong>de</strong> semejante inci<strong>de</strong>nte, pero que ya procedía a efectuar una investigaciónminuciosa <strong>de</strong>l caso.15.- El barco americano “Peter D. Vroom” naufragó en la costa enjunio <strong>de</strong> 1836, y el Cónsul <strong>de</strong> los Estados Unidos hizo que trasladasensu carga a Veracruz, don<strong>de</strong> el consignatario la puso en manos <strong>de</strong>los aseguradores. Entonces los tribunales mexicanos nombraron unsíndico que se encargara <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r la mercancía, y cuando el Cónsulamericano pidió que se le hiciera a él entrega <strong>de</strong>l valor recibido poresa mercancía, se negó su <strong>de</strong>manda. –A esto el Secretario mexicanorespondió que, como los aseguradores no habían nombrado en suoportunidad un representante suyo, el tribunal había hecho bienal <strong>de</strong>signarlo y que el Cónsul no tenía autoridad oficial ninguna enestas diligencias.16.- Ellis se quejó <strong>de</strong> que se habían negado al Cónsul americano <strong>las</strong>copias <strong>de</strong> cierta diligencia judicial efectuada en el caso <strong>de</strong>l bergantín“Aurora”. Se le informó que se habían ofrecido al Cónsul <strong>de</strong> EstadosUnidos <strong>las</strong> copias aludidas, pero que se había rehusado a pagar los<strong>de</strong>rechos legales que se cobran por toda copia certificada.17.- El buque americano “Bethlehem” fue capturado por un barco <strong>de</strong>guerra <strong>de</strong> México el 2 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1836 y su tripulación estuvo<strong>de</strong>tenida veinte días a bordo, <strong>de</strong>spués se le condujo a tierra y el barcofue confiscado. Al Capitán se le negó una copia que pedía <strong>de</strong> <strong>las</strong> diligenciasefectuadas en este asunto. El Gobierno <strong>de</strong>sconocía completamenteel caso, pero ya procedía a investigarlo.102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!