13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

WILLYAM JAY<strong>de</strong> Santa Fe, informara a sus habitantes en una proclama fechada el22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1846, que era “el <strong>de</strong>seo y la intención <strong>de</strong> los EstadosUnidos dar a Nuevo México un Gobierno libre, con la menor tardanzaposible, semejante al Gobierno <strong>de</strong> los Estados Unidos”.El general Kearney requería a<strong>de</strong>más a quienes por lealtad para supaís habían abandonado sus hogares y tomado <strong>las</strong> armas contra <strong>las</strong>tropas <strong>de</strong> los Estados Unidos, que retornaran cuanto antes a sus casaso serían consi<strong>de</strong>rados como enemigos y TRAIDORES, por lo quequedarían sujetos a castigo en sus personas, y sus propieda<strong>de</strong>s seríantomadas y confiscadas.Pero estos mexicanos a quienes se iba a castigar como traidores poroponer resistencia a quienes invadían su suelo, <strong>de</strong>bían la misma lealtada su Gobierno que el general Kearney le <strong>de</strong>bía al suyo. Para eliminaresta dificultad, el Brigadier asumió una prerrogativa algunavez ejercida por la Se<strong>de</strong> Papal. “El suscrito -<strong>de</strong>cía en su proclamaabsuelvepor la presente a todas <strong>las</strong> personas que resi<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>los limites <strong>de</strong> Nuevo México, <strong>de</strong> toda falta <strong>de</strong> lealtad posterior a laRepública <strong>de</strong> México y por la presente los reclama como ciudadanos<strong>de</strong> los Estados Unidos”.La absolución y la <strong>de</strong>manda eran <strong>de</strong> igual vali<strong>de</strong>z. El general habíarecibido instrucciones <strong>de</strong> establecer un Gobierno civil temporal, “aboliendoasí todas <strong>las</strong> restricciones arbitrarias que hubiera”, y sabiendobien el propósito final para el que se hacía la conquista, or<strong>de</strong>nó queel <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sufragio en Nuevo México fuera ejercido por todos losvarones libres, con lo que preparaba a los habitantes para <strong>las</strong> restriccionesarbitrarias que eran indispensables a la institución peculiar (la esclavitud)próxima a introducirse. De Santa Fe, aquel caballero se dirigió a California,don<strong>de</strong> asumió <strong>de</strong> nuevo los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Pontífice Romano y<strong>de</strong>l Congreso americano. Se dirigió a los habitantes <strong>de</strong> California enuna proclama <strong>de</strong> fecha 1° <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1847, en que <strong>de</strong>claraba:“El suscrito absuelve a todos los habitantes <strong>de</strong> California, pormedio <strong>de</strong> la presente, <strong>de</strong> toda falta <strong>de</strong> lealtad a la República<strong>de</strong> México y los consi<strong>de</strong>ra ciudadanos <strong>de</strong> los Estados Unidos”.No contento con asumir los atributos <strong>de</strong> la soberaníaeclesiástica y civil, asume los <strong>de</strong> un profeta cuando dice: “Las258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!