13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

WILLYAM JAYUn periódico <strong>de</strong> Baltimore, refiriéndose a los artículos <strong>de</strong> “Americanus”dice: “Una <strong>de</strong> <strong>las</strong> razones que ofrece en apoyo <strong>de</strong> la compra <strong>de</strong>Texas, es que cinco o seis Estados esclavistas podrían así agregarse ala Unión. En realidad, va todavía más lejos en sus cálculos y consi<strong>de</strong>raque podrían crearse hasta nueve Estados más, “tan gran<strong>de</strong>s comoKentucky”, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> aquella provincia” (Texas).Una publicación <strong>de</strong> Charleston aborda el mismo asunto y observa:“No es <strong>de</strong>l todo remoto que el Presi<strong>de</strong>nte Jackson esté ahora estudiandola posibilidad y la conveniencia <strong>de</strong> readquirir el vasto territorio<strong>de</strong> Texas; acción ésta que no <strong>de</strong>jaría <strong>de</strong> ejercer influencia muyimportante y benéfica sobre el futuro <strong>de</strong>l Sur, puesto que aumentaríael número <strong>de</strong> los votantes <strong>de</strong> los Estados esclavistas en el Senado<strong>de</strong> los Estados Unidos”.El Juez Upsher, <strong>de</strong> Virginia, que posteriormente fue secretario <strong>de</strong>Estado en el Gobierno <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Tyler, <strong>de</strong>claró ese mismo añoante la Convención <strong>de</strong> Virginia: “Si consiguiésemos a Texas (lo queUpsher <strong>de</strong>seaba con gran vehemencia), esto haría subir <strong>de</strong> precio alos esclavos y resultaría gran<strong>de</strong>mente ventajoso para quienes traficancon ellos en el Estado”. Mr. Doddridge, en los <strong>de</strong>bates <strong>de</strong>l mismodía, aseguró: “La adquisición <strong>de</strong> Texas elevará consi<strong>de</strong>rablemente elvalor <strong>de</strong> esos bienes”. (Debates, p. 89). Mr. Gholston, miembro <strong>de</strong> laLegislatura <strong>de</strong> Virginia en 1832, afirmó que a juicio suyo “la adquisición<strong>de</strong> Texas elevaría el precio <strong>de</strong> los esclavos en un cincuenta porciento cuando menos”. Como Virginia era un Estado que se <strong>de</strong>dicabaprincipalmente a la crianza <strong>de</strong> esclavos para su venta, esos caballerosestaban ansiosísimos <strong>de</strong> adquirir a Texas, porque creían que llegaríaa ser un mercado más, y muy gran<strong>de</strong> por cierto, para la venta <strong>de</strong> eseartículo. Para obligar al Gobierno a que actuara, se hicieron circularrumores <strong>de</strong> que la Gran Bretaña tenía la intención <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>Texas, y este ardid se puso en práctica sin interrupción <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1829hasta el día en que se logró finalmente la anexión. Tomamos estaspalabras <strong>de</strong>l periódico “New Orleans Creole”, <strong>de</strong> 1829, como botón <strong>de</strong>muestra: “Nos ha llegado en la última goleta proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> México,el rumor <strong>de</strong> que una compañía <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>res británicos ha ofrecidoal Gobierno mexicano la suma <strong>de</strong> $5.000,000.00 si acce<strong>de</strong> a colocarla provincia <strong>de</strong> Texas bajo la protección <strong>de</strong> la Gran Bretaña.”70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!