13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

WILLYAM JAYproceso <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>de</strong>liberaciones, y todo intento <strong>de</strong> obtener datoso explicaciones, <strong>de</strong> sostener una discusión formal, se frustrócon los votos partidistas <strong>de</strong>l grupo dominante” 3 .En el Senado, el Mensaje <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte se turnó a una comisión queal día siguiente, en vez <strong>de</strong> rendir un dictamen con datos concretos,se limitó a dar cuenta <strong>de</strong>l recibo <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> ley enviado por laCámara baja, el cual se aprobó por 50 votos contra 2.Refiriéndose a esta acción tan precipitada, dijo Mr. Calhoun: “Noteníamos ni un ápice <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> que la República <strong>de</strong> Méxicohubiese <strong>de</strong>clarado la guerra a los Estados Unidos” 4 . El proyecto <strong>de</strong>ley en que el Congreso <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong>claraba el estado<strong>de</strong> guerra como resultado <strong>de</strong> actos realizados por México, colocabaal ejército y la marina a la disposición <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte; or<strong>de</strong>naba elreclutamiento <strong>de</strong> 50,000 voluntarios y ponía en manos <strong>de</strong>l Ejecutivo10 millones <strong>de</strong> dólares para la prosecución <strong>de</strong> la guerra. Así seinició un sistema <strong>de</strong> matanzas <strong>de</strong> seres humanos sin ninguna previa<strong>de</strong>liberación, sin examinar los hechos, sin escuchar una sola palabra<strong>de</strong> prueba en apoyo <strong>de</strong> esa <strong>de</strong>cisión y sin que se simulara siquiera el<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> evitar o <strong>de</strong>morar tan espantosa calamidad.Cualquiera que sea la opinión que se sustente respecto a la licitud <strong>de</strong><strong>las</strong> guerras <strong>de</strong>fensivas, el sentido moral <strong>de</strong> la humanidad, haciendoa un lado la cuestión <strong>de</strong> los credos religiosos, con<strong>de</strong>na como lo másinicuo una guerra ofensiva y agresiva. Una guerra semejante difiere<strong>de</strong>l robo y el asesinato comunes, únicamente por la enormidad estupenday la magnitud <strong>de</strong> esos mismos crímenes, cuando se les cometecontra pueblos. El enorme po<strong>de</strong>r militar y los tremendos recursosque se ponían en manos <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados Unidos, ibana emplearse, no en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos legítimos, no para obtenerun <strong>de</strong>sagravio por ofensas recibidas. El Congreso norteamericano,con sus actuaciones y los fundamentos <strong>de</strong> su proyecto <strong>de</strong> ley, negabaApéndice <strong>de</strong>l Cong: Globe, XXIX Legislatura, 2a. sesión, p. 112.4Véase el discurso pronunciado el 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1847. “Cong, Globe”, 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1847.El preámbulo <strong>de</strong> un <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l Congreso mexicano que or<strong>de</strong>naba al Ejecutivo arbitrarse recursos,<strong>de</strong>struye la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que la guerra hubiese sido iniciada por la República: “La naciónmexicana se encuentra en estado <strong>de</strong> guerra con los Estados Unidos <strong>de</strong> América”.5De la obra escrita sobre México por Brantz Mayer, tomamos los siguientes <strong>de</strong>talles <strong>de</strong>mo-218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!