13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El fundador más importante <strong>de</strong> <strong>las</strong> colonias angloamericanas <strong>de</strong>Texas fue Moses Austin, originario <strong>de</strong> Durham, población <strong>de</strong>l Estado<strong>de</strong> Connecticut, quien pasó a radicarse <strong>de</strong>spués a la Luisiana. Audazy afortunado impostor, Austin logró que el Gobierno <strong>de</strong> España locreyese representante <strong>de</strong> una multitud <strong>de</strong> católicos perseguidos enterritorio angloamericano y que buscaban asilo al Sur <strong>de</strong> la línea divisoria.Llevó su farsa hasta el punto <strong>de</strong> naturalizarse súbdito españolen 1779. El viejo Moses Austin se estableció en San Antonio <strong>de</strong> Béjarcon su hijo Stephen Fuller Austin. Murió aquél en 1821 en Misuri, ysu hijo se encargó <strong>de</strong> consumar la tarea que su padre <strong>de</strong>jó inconclusa.En febrero <strong>de</strong> 1823, Stephen, que había sabido colarse en los círculospolíticos <strong>de</strong>l México in<strong>de</strong>pendiente, <strong>de</strong>bidamente preparados paraello, logró que nuestros intonsos estadistas le encargaran el gobierno<strong>de</strong> la colonia angloamericana <strong>de</strong> Texas.Recordará el lector que unos cuantos años antes, en 1818, la cuestión<strong>de</strong> límites entre los Estados Unidos y España había llegado a unpunto can<strong>de</strong>nte. El 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1819 se firmó por fin un tratadoque forjó el Ministro español en Wáshington, don Luis <strong>de</strong> Onís, porel cual se cedieron a los Estados Unidos todos los territorios situadosal Este <strong>de</strong> Misisipi conocidos con los nombres <strong>de</strong> Florida <strong>de</strong>l Este yFlorida <strong>de</strong>l Oeste. Ya era tiempo <strong>de</strong> que lo políticos y estadistas <strong>de</strong>México se hubieran informado <strong>de</strong> <strong>las</strong> maquinaciones esclavistas y expansionistasque amenazaban a Texas <strong>de</strong> tiempo atrás; <strong>de</strong> modo quedar autoridad a Austin en el codiciado territorio, era ni más ni menosque poner a la Iglesia en manos <strong>de</strong> Lutero.La firma <strong>de</strong>l tratado <strong>de</strong> límites tendía a asegurar la intocabilidad <strong>de</strong>la frontera <strong>de</strong> los Estados Unidos con <strong>las</strong> colonias hispanas, pero sóloretardaba la plena realización <strong>de</strong> los <strong>de</strong>signios <strong>de</strong> que Austin era uno<strong>de</strong> los agentes civiles.Conviene reproducir aquí el artículo III <strong>de</strong> aquel Tratado:“La línea divisoria entre los dos países al Oeste <strong>de</strong>l Misisipí,partirá <strong>de</strong> un punto <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> México en la <strong>de</strong>sembocadura<strong>de</strong>l Río Sabinas y seguirá hacia el Norte a lo largo <strong>de</strong> laribera <strong>de</strong> ese río, hasta los 32° <strong>de</strong> latitud. De ahí seguirá una58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!