13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

WILLYAM JAYEl Secretario <strong>de</strong> la Guerra, al solicitar <strong>de</strong> cada Gobernador un númeroin<strong>de</strong>finido <strong>de</strong> soldados, hace la siguiente confesión candorosa yextraordinaria: “Conviene observar que <strong>las</strong> circunstancias que hacenprecisa esta ayuda <strong>de</strong> la milicia <strong>de</strong> ese Estado, no parecen haber sidoprevistas por el Congreso, y por lo tanto no hay en el presupuesto unapartida para el pago <strong>de</strong> esas tropas”. En realidad el Congreso jamásprevió que Mr. Polk tuviese la intención <strong>de</strong> invadir a México y no había<strong>de</strong>cretado ningunos preparativos para la guerra proyectada.Una vez que el Presi<strong>de</strong>nte, bajo su responsabilidad personal, fraguóamplios planes para empren<strong>de</strong>rla, dió instrucciones a Taylor sobre lamejor manera <strong>de</strong> provocarla en caso <strong>de</strong> que México permaneciese enactitud pasiva. El 30 <strong>de</strong> agosto se le dijo:“Reunir un ejército mexicano numeroso en la frontera <strong>de</strong>Texas y cruzar con gran<strong>de</strong>s fuerzas el Río Gran<strong>de</strong>, será consi<strong>de</strong>radopor el Ejecutivo como una invasión <strong>de</strong> los EstadosUnidos y como el principio <strong>de</strong> <strong>las</strong> hostilida<strong>de</strong>s. Cualquiermovimiento en ese sentido se consi<strong>de</strong>rará así. En caso <strong>de</strong>guerra, ya sea <strong>de</strong>clarada o que se manifieste por actos hostiles,el objetivo principal <strong>de</strong> usted será dar amplia proteccióna Texas; pero a ese fin será preciso no confinar su acción <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l territorio tejano. Una vez que México haya iniciado<strong>las</strong> hostilida<strong>de</strong>s, ya podrá usted, a discreción suya, cruzar elRío Gran<strong>de</strong>, dispersar o capturar a <strong>las</strong> fuerzas mexicanas quese hayan reunido para invadir a Texas, <strong>de</strong>rrotar los ejércitosunidos para tal fin, arrebatarles sus posiciones en ambos lados<strong>de</strong>l Río, y si lo consi<strong>de</strong>ra práctico y conveniente, apo<strong>de</strong>rarse<strong>de</strong> Matamoros y <strong>de</strong> otras plazas en el interior <strong>de</strong>l país”.Vemos, pues, que el Presi<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un estado <strong>de</strong> paz, sin conocimiento<strong>de</strong>l Congreso, sin que lo esperara el cuerpo legislativo,or<strong>de</strong>na la invasión <strong>de</strong> un territorio que se halla en posesión real y exclusiva<strong>de</strong> México, un territorio en el que hay poblaciones mexicanassujetas a <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ese país; un puerto <strong>de</strong> entrada con funcionariosaduanales y con “establecimientos <strong>de</strong> carácter militar”. Encaso <strong>de</strong> que los mexicanos, movidos por los impulsos naturales <strong>de</strong>lpatriotismo y la <strong>de</strong>fensa propia, reuniesen un cuerpo <strong>de</strong> tropas que ajuicio <strong>de</strong>l general Taylor pudiera consi<strong>de</strong>rarse un “ejército numeroso”e intentaran cruzar el río para reforzar sus guarniciones militares,proteger sus pueblos, asegurar el cobro <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos aduanales,188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!