13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

WILLYAM JAYcon pru<strong>de</strong>ncia y mo<strong>de</strong>ración si le diéramos una oportunidad máspara reparar sus faltas <strong>de</strong> lo pasado antes <strong>de</strong> hacemos justicia porpropia mano.“Para evitar todo falso concepto que pudiera México formarse,así como para conservar la reputación nacional libre <strong>de</strong>toda mancha, esta oportunidad <strong>de</strong>berá darse con el <strong>de</strong>finidopropósito y completa preparación para obtener satisfaccióninmediata si no se logra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego con la repetición <strong>de</strong>nuestras <strong>de</strong>mandas. A este fin yo recomiendo que se apruebeuna ley que autorice represalias y el empleo <strong>de</strong> la fuerza naval<strong>de</strong> los Estados Unidos por el Ejecutivo <strong>de</strong> la Unión, contra laRepública <strong>de</strong> México, para apoyar tales <strong>de</strong>mandas, en el caso<strong>de</strong> que el Gobierno <strong>de</strong> México se rehuse a aceptar un ajusteamistoso <strong>de</strong> los asuntos en disputa entre los dos países, cuandose haga la consiguiente reclamación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cubierta <strong>de</strong>uno <strong>de</strong> nuestros barcos <strong>de</strong> guerra en la costa mexicana”.La crueldad con que se trataba así <strong>de</strong> originar una guerra entre losdos países, se hacía más patente por el carácter mismo <strong>de</strong> la recomendaciónhecha por el Presi<strong>de</strong>nte al Congreso. No se especificabanen lo absoluto los agravios recibidos por nosotros; no se daba cuenta<strong>de</strong> <strong>las</strong> contestaciones a <strong>las</strong> dieciocho <strong>de</strong>mandas; no se hacía mención<strong>de</strong> la suma que se exigía. Se pretendía que el Presi<strong>de</strong>nte fuese dotado<strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s ilimitadas para obtener una satisfacción inmediata ya este fin la marina <strong>de</strong> guerra <strong>de</strong>bía ponerse a su disposición. Perono se <strong>de</strong>cía hasta qué punto la marina <strong>de</strong> guerra <strong>de</strong> los Estados Unidosquedaría autorizada para saquear el comercio y los puertos <strong>de</strong>México. Empero, antes <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r todo un programa <strong>de</strong> robo, sesugiere que se presente al Gobierno <strong>de</strong> México una <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> satisfacción(cuyo alcance nadie sabría), y esta gestión se haría <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lacubierta <strong>de</strong> un barco <strong>de</strong> guerra anclado en Veracruz, exigiendo unarespuesta satisfactoria, claro está, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cierto número <strong>de</strong> días. Anadie escapará <strong>de</strong> seguro que el Presi<strong>de</strong>nte lo que quería era que hubieseguerra, y si el Congreso accedía a su recomendación, esto equivaldríaa <strong>de</strong>clararla. No estaba el país preparado aún para empren<strong>de</strong>runa sistemática matanza humana con el propósito <strong>de</strong> facilitar la adquisición<strong>de</strong> Texas; y la proposición belicosa <strong>de</strong>l general Jackson sóloencontró muy escaso favor en <strong>las</strong> dos Cámaras <strong>de</strong>l Congreso.106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!