13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO XIIINEGOCIACIÓN Y RECHAZO DE UN TRATADO DEANEXIÓN CON TEXASEl tratado concluido con la Gran Bretaña en 1842, al eliminar todotemor <strong>de</strong> un choque con esa potencia respecto a la frontera noreste<strong>de</strong> los Estados Unidos, dió un nuevo impulso a los partidarios <strong>de</strong> laanexión <strong>de</strong> Texas. Se había previsto que una guerra con Inglaterra, al<strong>de</strong>sviar hacia ese fin <strong>las</strong> fuerzas <strong>de</strong> los Estados Unidos y proporcionara México un aliado po<strong>de</strong>roso, podría capacitar a este último país paraapo<strong>de</strong>rarse nuevamente <strong>de</strong> Texas; pero una vez pasado este peligro,los señores Tyler y Upshur <strong>de</strong>terminaron que no se <strong>de</strong>morara más elmovimiento anexionista. Más aún, Texas había sido ya reconocidocomo país in<strong>de</strong>pendiente por Francia y por Inglaterra. Con este últimopaís había hecho Texas un tratado para la supresión <strong>de</strong>l comercio<strong>de</strong> esclavos, con lo cual, nominalmente, había Texas concedido lo quelos Estados Unidos se habían opuesto a conce<strong>de</strong>r con toda firmeza.Este tratado en sí era ya <strong>de</strong>masiado alarmante para los esclavistas,quienes se pusieron temerosos <strong>de</strong> que si Texas quedaba abandonadaa su suerte pudiera llegar un momento en que se aboliese realmentela esclavitud <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus fronteras por obra <strong>de</strong> la emigración querecibiría <strong>de</strong>l exterior y parece que <strong>de</strong> este temor participaban tambiénalgunos <strong>de</strong> los directores mismos <strong>de</strong> la vida pública tejana. Elgeneral Lamar, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía poco actuaba como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>la República, dirigió a la sazón una carta a sus amigos <strong>de</strong> Georgiaadvirtiéndoles que, a menos que se efectuara la anexión, “el partidoantiesclavista <strong>de</strong> Texas adquiriría tal predominio, que no sólo seaboliría quizás la esclavitud por disposición constitucional, sino quehasta se cambiaría totalmente el carácter <strong>de</strong> la Constitución misma.145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!