13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De estas reclamaciones, como se imaginará fácilmente el lector,muchas eran insolentes y ridícu<strong>las</strong> en alto grado. Bastará citar unasola: en 1829 México fue invadido por una fuerza española y unaimprenta que había en Tampico y que se <strong>de</strong>cía era propiedad <strong>de</strong> unamericano, fue <strong>de</strong>struída por los invasores. Ocho años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> eseinci<strong>de</strong>nte, México es informado por la primera vez <strong>de</strong> que se le hacíaresponsable por el Gobierno fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> aquelacto que cometieron los enemigos <strong>de</strong> México en un estado <strong>de</strong> guerra.Ya po<strong>de</strong>mos imaginamos el efecto que semejante reclamación haríaa los mexicanos, con sólo suponer una <strong>de</strong>manda parecida que el Rey<strong>de</strong> los franceses hiciera al Gobierno americano exigiéndole el pago<strong>de</strong> daños y perjuicios causados a uno <strong>de</strong> sus súbditos por <strong>las</strong> tropasbritánicas al apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Washington.El arresto temporal <strong>de</strong> dos ciudadanos americanos en Matamoros yla supuesta requisa <strong>de</strong> dos mu<strong>las</strong> y una yegua, aunque fueron abundantey satisfactoriamente explicados, aparecen <strong>de</strong> nuevo entre losagravios a la nación norteamericana por los cuales aquel correo <strong>de</strong> laSecretaría <strong>de</strong> Estado exigía inmediata satisfacción.Es perfectamente obvio que nuestro Gobierno no tenía ningún <strong>de</strong>seo<strong>de</strong> buscar solución amistosa a su disputa con México, según se infiere<strong>de</strong>l curso extraordinario que seguían sus gestiones en esta ocasión.Pero el Congreso <strong>de</strong>cidió no lanzarse a la guerra sino renovar <strong>las</strong> negociacionesy por lo tanto autorizó una partida <strong>de</strong> gastos para quese pagaran los sueldos <strong>de</strong>l nuevo Ministro. Se nombra a un Ministroque es personalmente odioso para los mexicanos, pero se le <strong>de</strong>tieneen el país y se envía en su lugar a un mensajero que es portador <strong>de</strong>una lista <strong>de</strong> cincuenta y siete reclamaciones, <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuales no más <strong>de</strong>dieciocho a lo sumo habían sido ya presentadas a la consi<strong>de</strong>ración<strong>de</strong>l Gobierno mexicano, y a este mensajero se le prohibe permaneceren territorio <strong>de</strong> México más <strong>de</strong> una semana. De modo que no se dióoportunidad ninguna a México para formular sus explicaciones nipara investigar siquiera qué reparaciones podrían consi<strong>de</strong>rarse satisfactorias.México no contaba con un Ministro en los Estados Unidos.El Ministro americano, nombrado para obsequiar los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong>lCongreso, no llegó a empren<strong>de</strong>r el viaje; así que aun admitiendo quenuestras reclamaciones hubieran sido justas y que México estuviesedispuesto a reconocer<strong>las</strong>, <strong>las</strong> medidas mismas adoptadas por el117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!