13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO XVIIILA MISIÓN DE MR. SLIDEL EN MÉXICOAntes <strong>de</strong> que se intentara adquirir a California por obra <strong>de</strong> negociaciones,se hizo necesario restablecer <strong>las</strong> relaciones diplomáticasentre los dos países. A este fin el Cónsul americano en México, <strong>de</strong>acuerdo con instrucciones que se le dieron, dirigió una nota el 13 <strong>de</strong>octubre <strong>de</strong> 1845 al Secretario <strong>de</strong> Relaciones Exteriores. preguntándolesi el Gobierno mexicano “recibiría a un Enviado <strong>de</strong> los EstadosUnidos dotado <strong>de</strong> plenas faculta<strong>de</strong>s para ajustar todas <strong>las</strong>cuestiones pendientes entre los dos gobiernos”. Dos días <strong>de</strong>spués,el Secretario <strong>de</strong> Relaciones entregó personalmente al Cónsul surespuesta, expresando que:“aunque la nación mexicana ha sido <strong>las</strong>timada profundamentepor los Estados Unidos con los actos realizados por esepaís en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Texas, que pertenece a esta nación.mi Gobierno está dispuesto a recibir a un comisionado<strong>de</strong> los Estados Unidos que venga con plenas faculta<strong>de</strong>s paraarreglar la disputa presente en una forma pacífica, juiciosay honorable, con lo que dará una prueba más <strong>de</strong> que aun enmedio a los agravios recibidos y a su firme <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> exigiruna reparación a<strong>de</strong>cuada, el Gobierno mexicano no rechazacon obstinación <strong>las</strong> medidas razonables y pacíficas a que loinvita su adversario”.Como se observará por lo anterior. esta nota contestaba indirectamentela pregunta hecha por el Cónsul. En vez <strong>de</strong> admitir que el Enviadoque se recibiría tuviese plenas faculta<strong>de</strong>s para arreglar todas<strong>las</strong> cuestiones pendientes, el Secretario se refería expresamente a ladisputa sobre Texas, y con un alar<strong>de</strong> <strong>de</strong> con<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia, advertíaque su Gobierno recibiría a un Comisionado que viniese al arreglo<strong>de</strong> la disputa presente. El lenguaje empleado en la nota expresa sin169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!