13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA GUERRA MEXICANADespués <strong>de</strong> recibir <strong>de</strong>l Secretario <strong>de</strong> Relaciones mexicano <strong>las</strong> explicacionesy segurida<strong>de</strong>s mencionadas antes, exigió el 7 <strong>de</strong> diciembresus pasaportes. El Gobierno mexicano suplicó se le hiciese saber lacausa <strong>de</strong> ese caso cuya intención visible era afectar <strong>las</strong> relaciones <strong>de</strong>los dos países. No convenía exponer la verda<strong>de</strong>ra razón; era difícilconcebir una razón plausible; y por tanto Mr. Ellis dió la calladapor respuesta.El Ministro mexicano había salido <strong>de</strong> Washington con motivo <strong>de</strong>lenvío <strong>de</strong> fuerzas americanas a Texas y por la pretensión aventuradapor el Gobierno <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> que tenía el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> enviartropas hasta el corazón mismo <strong>de</strong> México si resultaba necesario,para protegerse <strong>de</strong> <strong>las</strong> agresiones <strong>de</strong> los indios. Mr. Ellis daba porconcluída su misión diplomática en México en uso <strong>de</strong> <strong>las</strong> faculta<strong>de</strong>sdiscrecionales <strong>de</strong> que se hallaba investido, <strong>de</strong>clarando no satisfactorias<strong>las</strong> respuestas dadas a sus dieciocho <strong>de</strong>mandas. Terminadasasí <strong>las</strong> negociaciones, la satisfacción <strong>de</strong> <strong>las</strong> dieciocho reclamacionesy <strong>de</strong> otras muchas que pudiéramos encontrar, sólo podría obtenersenaturalmente por la fuerza, la cual originaría <strong>de</strong> modo necesario laguerra, y ésta, con igual precisión, <strong>de</strong>terminaría la anexión inmediata<strong>de</strong> Texas. Así que el 6 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1837. habiendo recibido el Presi<strong>de</strong>nte<strong>de</strong> los Estados Unidos el informe diplomático <strong>de</strong> Mr. Ellis,dirigió al Congreso un mensaje sobre <strong>las</strong> reclamaciones presentadasa México. En ese documento, quejándose <strong>de</strong> la conducta observadapor la República hermana, <strong>de</strong>claraba el Presi<strong>de</strong>nte:“El lapso transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha en que esos agravios seperpetraron, <strong>las</strong> repetidas y <strong>de</strong>sairadas peticiones que hicimospara que se repararan esos insultos; el carácter <strong>de</strong>senfrenado<strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los atropellos <strong>de</strong> que han sido víctimas <strong>las</strong>propieda<strong>de</strong>s y <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> nuestros ciudadanos, así comonuestros oficiales y la ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> los Estados Unidos y los insultosrecientes inferidos a este Gobierno y a nuestro pueblopor el ex-Ministro Extraordinario <strong>de</strong> México, justificarían alos ojos <strong>de</strong> todas <strong>las</strong> naciones la guerra inmediata”.Pero este remedio, sin embargo, no <strong>de</strong>ben ponerlo <strong>las</strong> naciones justasy generosas atenidas a su fuerza, cuando son agraviadas. si esto pue<strong>de</strong>evitarse con honor; y se me ha ocurrido que, tomando en cuenta elestado <strong>de</strong> perturbación en que se encuentra México ahora, obraríamos105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!