13.07.2015 Views

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

2013 157 Revista de las causas y consecuencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

WILLYAM JAYEn 1815 expidió una proclama semejante el Presi<strong>de</strong>nte Mádison, dirigiéndolaprincipalmente a los habitantes <strong>de</strong> la Luisiana que se disponíana invadir <strong>las</strong> provincias españo<strong>las</strong>.En 1838, el Presi<strong>de</strong>nte Van Buren informó en una proclama a los ciudadanos<strong>de</strong> la frontera norte que estaban ayudando a los rebel<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lCanadá, que al comprometer con ello la neutralidad <strong>de</strong> su Gobierno,se hacían acreedores a captura y castigo “según <strong>las</strong> leyes <strong>de</strong> los EstadosUnidos, que serán aplicadas con todo rigor”.De modo que se ve claramente que <strong>de</strong> 1793 a 1838 nuestro Gobiernoreconoció el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> castigar a sus ciudadanos cuando violaban <strong>las</strong>obligaciones <strong>de</strong>l país como neutral, y <strong>de</strong>claró estar capacitado parahacerlo así.En 1835 y 1836, Texas se hallaba en estado <strong>de</strong> guerra con México,primero como provincia insurgente o rebelada y <strong>de</strong>spués como repúblicaseparada <strong>de</strong> aquel país. Sin embargo, el primer acto oficial <strong>de</strong>lGobierno en que manifestó su simpatía por los rebel<strong>de</strong>s, fue el nombramientohecho en 1835, <strong>de</strong> cuatro cónsules que residirían en Texas.Ya la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> estos cónsules constituía un verda<strong>de</strong>ro insultopara el Gobierno mexicano, y sin duda el propósito era establecer asíagentes confi<strong>de</strong>nciales en Texas que pudieran facilitar el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> la revuelta, la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la provincia y su anexión final.El <strong>de</strong>sconcierto y la perplejidad en que se vió sumido México porobra <strong>de</strong> la revolución <strong>de</strong> Texas y la ayuda proporcionada abiertamentea los insurrectos por el Gobierno <strong>de</strong> los Estados Unidos, alentaronal Gabinete <strong>de</strong> Washington una vez más a ejercer presión con susproposiciones <strong>de</strong> compra, y Mr. Butler, Ministro en México, recibióinstrucciones (el 16 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1835) <strong>de</strong> negociar la cesión <strong>de</strong>l territoriolimitado por el Río Gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su nacimiento hasta el grado37 <strong>de</strong> latitud norte, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese punto hasta el Pacífico. incluyendotodo el territorio <strong>de</strong> Texas, Santa Fe y una gran porción <strong>de</strong> California 1 .1Ex. Doc. primera sesión, XXV Legislatura.78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!